Revista de Trabajo Social y Ciencias Sociales
Edición electrónica

Margen N° 92
Edición otoño 2019

Ingresar a la Revista Margen
"Nuestra América".

Arte de tapa: Miguel Parra.

La imagen de tapa corresponde a una roca "recolocada" en un muro en el mal llamado "Pucará de Tilcara", en el Noroeste argentino.

La figura que aparece en ella semeja la porción de Sudámerica de un planisferio.

Esa singularidad hace detener a muchos visitantes para observar y admirarla de cerca, aunque ello no fue buscado por quienes armaron la estructura que enmarca -y protege de deslizamientos- uno de los caminos abiertos por los investigadores que "recuperaron" el sitio arqueológico.

El Pucará de Tilcara constituye un ejemplo de nuestro desarrollo como región sometida, física y luego culturalmente por la fuerza de la conquista europea.

En primer lugar, los despojos de los antiguos asentamientos son prueba irrefutable de la violencia de la conquista que asesinó para imponerse y esclavizar a los pueblos originarios, saqueó y destruyó los espacios, los sistemas de riego y comunicación y las avanzadas formas de producción desarrolladas en el período precolonial.

En segundo lugar, el estudio científico y la recuperación de este espacio (habitado desde fines del siglo VIII hasta el siglo XVI) expresan la trasculturación propia de nuestros pueblos dominados.

Los investigadores (en este caso arquéologos) expresaron -a principios del siglo XX- todos los vicios del eurocentrismo y su pensamiento evolucionista.
Como advierte un folleto difundido hasta hace poco por el Instituto Interdisciplinario Tilcara (de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires), "La denominación "Pucará" -en Quechua: fortaleza- refiere a su ubicación en un cerro de difícil acceso.

 
En este número:

* La corporalidad transgresora en Trabajo Social
* El silencio del mapudungún
* El empoderamiento como proceso multigradual: consideraciones en torno a las cotidianidades de las mujeres en contextos de pobreza
* La Visita Domiciliaria en el devenir histórico del Trabajo Social
* Ruta crítica del sujeto con padecimiento mental en el segundo nivel de atención en salud y las implicancias de la actual coyuntura
* La accesibilidad en los tiempos actuales. Apuntes para pensar el vínculo entre los sujetos y las instituciones
* El conflicto vecinal en viviendas de interés prioritario: una oportunidad para el Trabajo Social en escenarios de propiedad horizontal
* ¿Cómo se construye un pibe chorro? Los jóvenes como productores de riesgo en el discurso de la [in]seguridad neoliberal
* Pequeños productores y Políticas Sociales. Catamarca 2017
* Exclusión sociolaboral en infractores de ley
* Intervenciones sin fronteras. Embarazo adolescente


En 1908 comenzaron su investigación en el pucará los arqueólogos J. B. Ambrosetti y S. Debenedetti, quienes realizaron una primera restauración, elevando las paredes de los recintos hasta un metro de altura. Fallecidos ambos, en 1935 se construyó en su homenaje el monumento en forma de pirámide trunca que ocupa la cima del cerro... Ambas construcciones fueron realizadas en el sector que los habitantes originales habían dejado despejado, a modo de plaza. A partir de 1948, el Dr. E. Casanova retomó el proyecto de restauración, reconstruyendo con sus colaboradores las viviendas que actualmente pueden visitarse".

Además de remover los restos en busca de "tesoros", los investigadores -reconocidos a nivel mundial por sus "aportes científicos"- se encargaron de destruir gran cantidad de restos y estructuras en una superficie aproximada de 2 Km2. Lo que más daño produjo fue la construcción de un camino que bordea el conjunto arqueológico.
Otra cuestión que exhibe esa visión monumentalista propia de la Arquelogía de principios del siglo XX y de la mirada europea fue la llamada reconstrucción de habitaciones y talleres, realizada con notorias inexactitudes (como el uso de cañas en los techos de las viviendas).

Otra lamentable expresión de ese modo de hacer ciencia lo constituye el monumento construido en 1935 durante la gestión de Eduardo Casanova, en homenaje a los arquéologos pioneros (Juan D. Ambrosetti, Salvador Debenedetti y Eric Boman). Se trata de una pirámide trunca al estilo de las construcciones de mesoamérica, absolutamente reñida con la realidad cultural de los pueblos de la Quebrada.

Casanova mantuvo la idea del Pucará de Tilcara como un sitio defensivo, una fortaleza, aunque él mismo postulara una diferenciación entre "Antigal" (o "pueblos antiguos") y "Pucará".
De tal modo, podemos considerar al sitio arqueológico de Tilcara como un "antigal", un poblado con una alta concentración demográfica y conexiones con el área circundante en forma de caminos, obras de ingeniería y espacios de producción de alimentos.

Hemos sufrido más de 500 años de destrucción cultural y de imposición de ideas y valores propios de los conquistadores. No resulta nada simple hacer una lectura crítica o expresar simplemente que "no sabemos", que debemos dudar y poner todo en tela de juicio.
No vamos a recuperar ese pasado ya perdido. Sin embargo, revisar conceptos dados por ciertos desde la concepción europeísta nos sería útil como para no seguir el camino equivocado, ese que nos hace apartar de nuestras propias decisiones y que nos impide construir un mundo mejor basado en la solidaridad, la justicia y el respeto al ambiente.

Toda América es un gran antigal
El folklorista Ariel Petrocelli expresó sobre los antigales:

Aparece en la simplicidad de una apacheta, en la simplicidad de algunos cacharros porque ante la pregunta de qué es el antigal digo, para sintetizar, que toda América en un gran antigal.
Donde vos toques hay un resto de las múltiples, de las infinitas civilizaciones que estuvieron aquí antes del advenimiento del conquistador. Sabes que de esto se habló muy poco o nada. Por eso me parece muy buena la idea de empezar desde aquí, desde lo primero.
Empezar desde el antigal me parece maravilloso porque son los últimos testimonios que tenemos de la América precolombina. A veces se habla de América como si esa historia no hubiese existido, así se recuerda a San Martín y se ignora al cacique Chalimín, que ya peleaba por esta tierra muchísimo tiempo antes que San Martín.
Creo que esta idea de América como antigal tiene un valor que me parece puede ser retomado porque al final de lo que se trata es de pensar en esta gran patria grande, América; y no América Latina, sino la América Indígena.
Sumario:     (Digite los enlaces para abrir las notas completas en una nueva ventana, o descargarlas en formato pdf)

  • La corporalidad transgresora en Trabajo Social
    Por Pablo Suárez Manrique, Valeria Labra y Fernanda Piñones

    Pablo Suárez Manrique. Trabajador social. Magíster en Ciencias Sociales. Académico e investigador del Departamento de Trabajo Social de la Universidad Tecnológica Metropolitana, Santiago, Chile.
    Valeria Labra y Fernanda Piñones. Estudiantes de la carrera de Trabajo Social de la Universidad Tecnológica Metropolitana, Santiago, Chile.

    Resumen: El presente texto es el resultado de una investigación que arribó al tema de la “corporalidad” a partir del ejercicio profesional en el ámbito del Trabajo Social y cuyo sustento teórico se plantea a partir del acercamiento a las obras de diferentes filósofos y pensadores post-estructuralistas y decoloniales que aportan una enorme riqueza para reinterpretar la existencia “encarnada” de hombres y mujeres con los cuales trabajamos más acá de la abstracción.
    Desde el oficio del Trabajo Social, el cuerpo se manifiesta como la imagen vivificada de la dignidad humana vulnerada que transita por la vida cotidiana situada, que se extiende a través del tiempo y peregrina fragilizándose a diario desde el amanecer al anochecer, dando origen a una vastedad de experiencias socialmente transgredidas que narran la historia desde lo atómico.
    La principal contribución de este artículo se sustenta en entregar los resultados de una investigación de personas cuyos cuerpos se visualizan en ese tránsito cotidiano donde se perciben como “distintos” para rescatar de ellos/ellas la noción de dignidad humana desde sus cuerpos transgresores.

  • El silencio del mapudungún
    Por Rita Allard y Sofía Soto

    Estudiantes carrera de Trabajo Social de la Universidad Viña del Mar, Chile
    Resumen: Muchas lenguas nativas han ido desapareciendo a través del tiempo, en otros continentes y en América Latina, en este último caso, producto ya sea de la castellanización forzada o de la inmigración a las ciudades y la pretensión de homogeneizarlos, en donde los individuos provenientes de los pueblos originarios, por conveniencia, obligación o facilidad tomaron el lenguaje del lugar.
    La hipótesis planteada es que si no se hace algo urgente por el mapudungún, está lengua morirá.
    El pueblo mapuche ha sido violentado al ser despojado de lo que lo identifica como tal, ya sea de sus tierras, de su cultura y en este caso específico de su lengua,

  • El empoderamiento como proceso multigradual: consideraciones en torno a las cotidianidades de las mujeres en contextos de pobreza
    Por Leonor Tereso Ramírez y Luz Mercedes Verdugo Araujo

    Leonor Tereso Ramírez. Doctora en Trabajo Social con acentuación en Estudios de Género por la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS). Profesora investigadora de la Facultad de Trabajo Social, Culiacán, Sinaloa, México.
    Luz Mercedes Verdugo Araujo. Doctora en Trabajo Social con acentuación en Sistemas de Salud por la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS). Profesora investigadora de la Facultad de Trabajo Social, Culiacán, Sinaloa, México.

    Resumen: A pesar de las muchas acciones que se han emprendido por parte de organismos internacionales para abatir la pobreza, esta sigue prevaleciendo. Alrededor del mundo la padecen millones de personas. Sin embargo, aun cuando se presenta en hombres y mujeres, la discriminación de género hace que las mujeres cuenten con menos recursos para enfrentarla. Abordar el tema de la feminización de la pobreza implica visibilizar la pobreza femenina, analizar por qué existen más mujeres entre los pobres y las condiciones de desigualdad social que limitan su desarrollo personal.
    Analizar las cotidianidades de mujeres en contextos de pobreza desde los estudios de género hacen posible que se visibilice la opresión, discriminación y esclavitud que viven las mujeres por distintas condiciones como: género, clase, etnia, religión, nivel educativo, nivel socioeconómico, aspectos culturales, entre otras que se interseccionan. Realizar estudios de género basados en el empoderamiento significa romper procesos de desigualdad implantados en la sociedad patriarcal y buscar el desarrollo de las mujeres en el entorno del hogar, en el mercado laboral, en los espacios de salud y en el ámbito educativo. Precisamente el objetivo de la conferencia es proponer el proceso multigradual del empoderamiento para mejorar las condiciones de pobreza que viven las mujeres.
    En esta lógica, se abordan tres apartados: en el primero se hace una revisión general de los aportes teóricos en torno a la pobreza y la feminización de la misma; en el segundo se analizan las distintas construcciones de la categoría empoderamiento así como las limitantes y posibilidades que las mujeres tienen para desarrollarlo; finalmente, en un tercer apartado, se hace una propuesta para analizar el empoderamiento mediante un proceso multigradual. Dicha propuesta permite considerar que su avance puede ser en grados (afectivo, familiar, dialógico, laboral, económico, legal y político), y puede darse en algunos espacios y tiempos específicos.

  • La Visita Domiciliaria en el devenir histórico del Trabajo Social
    Por Christoffer Reyes Legaza

    Christoffer Reyes Legaza. Trabajador Social. Licenciado en Trabajo Social por la Universidad Tecnológica de Chile. Diplomado en Parentalidad, apego y desarrollo.
    Resumen: el artículo se plantea situar históricamente a la visita domiciliaria como uno de los actos fundacionales del Trabajo Social, abriéndose paso como un icónico, específico e identitario espacio socio-ocupacional que ha precedido a la propia profesión, y de alguna manera marca el origen de la misma.
    Se plantean consideraciones técnicas y éticas –provenientes de la revisión de literatura especializada y del propio quehacer profesional- para un apropiado proceder en el trabajo directo con familias.

  • Ruta crítica del sujeto con padecimiento mental en el segundo nivel de atención en salud y las implicancias de la actual coyuntura
    Por M. Milagros Cepeda

    M. Milagros Cepeda. Licenciada en Trabajo Social Universidad Nacional de La Matanza. Residente de 3º año en HIGA Dr. Diego Paroissien de La Matanza. Residencias de Trabajo Social en Salud de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
    Resumen: El presente artículo ha tenido como principal objetivo reconstruir la ruta crítica que atraviesa el sujeto con padecimiento mental y/o consumo problemático de sustancias que accede al segundo nivel de atención en salud, para analizar luego las implicancias del actual contexto caracterizado por políticas de ajuste y fragmentación social.
    Las instituciones de salud pública, lejos de alojar al sujeto, terminan expulsándolo y profundizando aún más su problemática.
    Asimismo, los equipos profesionales, en sus prácticas cotidianas, enfrentan importantes obstáculos que dificultan el abordaje de la salud mental acorde a la propuesta del marco normativo vigente. En ese proceso, el Trabajo Social se configura como una disciplina constitutiva del campo de la salud mental, cuyos aportes se orientan a una intervención crítica, desde una perspectiva de derechos y salud integral.

  • La accesibilidad en los tiempos actuales. Apuntes para pensar el vínculo entre los sujetos y las instituciones
    Por Ana Arias y Noelia Sierra

    Ana Arias. Trabajadora Social (UBA). Docente de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA y de la Universidad Nacional de la Plata,Argentina.
    Noelia Sierra. Trabajadora Social(UBA). Docente de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA y de la Universidad Nacional de Moreno, Argentina.

    Resumen: En este artículo buscamos componer un repertorio de observaciones e interrogantes relacionados con la construcción de accesibilidad en las instituciones. Tensionaremos la definición acerca de la categoría de “accesibilidad” con relación a dos transformaciones relacionadas: las formas de subjetividad actuales y las demandas relacionadas con derechos sociales.
    A fin de poner la categoría de accesibilidad en diálogo con tensiones de la etapa analizaremos los modos de acceso a través de dos categorías: pensada como accesibilidad de consumo y como accesibilidad de derechos.

  • El conflicto vecinal en viviendas de interés prioritario: una oportunidad para el Trabajo Social en escenarios de propiedad horizontal
    Por Camila de los Angeles Rayo Sanabria y Nataly Johana Rodriguez Pulido

    Camila de los Angeles Rayo Sanabria. Estudiante de trabajo Social de último semestre de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca.
    Nataly Johana Rodriguez Pulido. Estudiante de trabajo Social de último semestre de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca.

    Resumen: En el contexto colombiano actual los temas de paz y convivencia se encuentran presentes en los diferentes escenarios de la vida cotidiana. A partir de la firma de los acuerdos de la Habana se ha buscado potenciar iniciativas para consolidar una cultura de paz, por medio de la sana convivencia en los espacios locales, con el fin de construir un tejido social sólido entre diversos actores, como lo son las víctimas y la sociedad civil en general, quienes hoy conviven en los mismos territorios y crean proyectos de vida después de realizar el tránsito a nuevas dinámicas y contextos que consolidan así el posconflicto que empieza a vivir el país.
    En este sentido, el objetivo del presente artículo es analizar los principales conflictos vecinales que afectan la convivencia de los residentes del conjunto Margaritas I, beneficiarios de la Vivienda de Interés Prioritario, copropiedad ubicada en la ciudad de Bogotá, donde conviven cientos de víctimas del conflicto armado del país.

  • ¿Cómo se construye un pibe chorro? Los jóvenes como productores de riesgo en el discurso de la [in]seguridad neoliberal
    Por Silvina Meritano

    Licenciada en Trabajo Social por la Universidad Nacional de Villa María. Becaria de Maestría por la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Córdoba (SECyT-UNC). Maestranda en Sociología y Doctoranda en Estudios Sociales de América Latina por el Centro de Estudios Avanzados de la Facultad de Ciencias Sociales (UNC). Docente Universitaria por la Universidad Centro de Estudios Latinoamericanos (UCEL). Adscripta en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba.
    Resumen: El presente artículo pretende abordar -desde una perspectiva foucaultiana- el problema de la [in]seguridad en Argentina, analizando las circunstancias que condujeron a la identificación de los jóvenes de sectores populares con el delito.
    Sostengo que en el discurso de la [in]seguridad, los jóvenes han devenido monstruos capaces de condensar los temores sociales y que la racionalidad neoliberal cumple un papel fundamental en esta construcción. El objetivo del presente trabajo es intentar rastrear la identificación de los jóvenes con el delito, en el marco del dispositivo de seguridad para desarrollar elementos que permitan comprender el avance de la cultura punitiva en Córdoba. Me interesa especialmente establecer una serie de categorías que me permitan analizar esta problemática en los sectores populares intentando problematizar la atribución de peligrosidad respecto de jóvenes por parte de vecinos en sus propios barrios, indicios de que la cultura punitiva ya no es sólo patrimonio de los sectores medios y altos de la sociedad.

  • Pequeños productores y Políticas Sociales. Catamarca 2017
    Por María Isabel Pessacq, Ornella Castro, Mario Contreras y Micaela Triguero

    María Isabel Pessacq. Profesora Titular concursada (Práctica III con Intervención Grupal). Carrera de Trabajo Social, Facultad de Humanidades, Universidad Nacional de Catamarca, Argentina.
    Ornella Castro. JTP. Facultad de Ciencias Agrarias Humanidades, Universidad Nacional de Catamarca. Mario Contreras. Prof. Adjunto Concursado, Carrera de Trabajo Social, Facultad de Humanidades, Universidad Nacional de Catamarca.
    Micaela Triguero. Ayudante Diplomada (Práctica III con Intervención Grupal). Carrera de Trabajo Social, Facultad de Humanidades, Universidad Nacional de Catamarca.

    Resumen: El presente trabajo tiene como objetivo visualizar las políticas sociales dirigidas al sector de pequeños productores y aquellas políticas universales vinculadas con las prácticas de producción y reproducción de estos actores, en los contextos sociopolíticos actuales, intentando hacer visible la relación entre el Estado y la sociedad civil manifiesta en estas políticas sociales.
    La metodología de trabajo es cualitativa y los instrumentos de recolección de datos son principalmente la entrevista semi estructurada y la observación.

  • Exclusión sociolaboral en infractores de ley
    Por Margareth Ormazabal Escudero, Katherine Peña Silva y Gloria Zavala

    Trabajo presentado para la Cátedra Políticas Sociales, Carrera de Trabajo Social, Escuela de Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad Viña del Mar, Chile
    Resumen: El Estado de Chile creó el sistema de penas sustitutivas Ley Nº 18.216 para personas privadas de libertad. Con esta ley se buscó fortalecer y mejorar las penas sustitutivas a través de intervenciones con énfasis en la reinserción social de las personas que han infringido la ley penal.
    La exclusión social tiene diversas formas de manifestarse. La política de reinserción social del gobierno no alcanza a cubrir la necesidad real de estas personas, quedando excluidas del sistema, favoreciendo la reincidencia y la criminalidad por falta de opciones concretas y tangibles en la sociedad.
    El estigma social y la carga que llevan consigo estas personas trasciende la temporalidad y el contexto social actual.

  • Intervenciones sin fronteras. Embarazo adolescente
    Por Margarita Machado, Adriana Malimoncka y Cristian H. Carlini

    Ana Margarita Machado. Jefa del Servicio Social, Hospital Materno Infantil “Dra. Teresa Germani”, Municipalidad de La Matanza. provincia de Buenos Aires, Argentina.
    Adriana Malimoncka. Integrante del Servicio Social, Hospital Materno Infantil “Dra. Teresa Germani”.
    Cristian H. Carlini. Integrante del Servicio Social, Hospital Materno Infantil “Dra. Teresa Germani”.

    Resumen: Compartimos la experiencia referida a una adolescente de 15 años, oriunda de Bolivia, quien dio a luz a su hijo en el Hospital Germani en el mes de abril del 2018, en pareja con un joven adulto de 24 años padre del recién nacido, oriundo de Paraguay, domiciliados en la actualidad en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires, Argentina.
    El caso requirió intervenciones entre Instituciones de distintas jurisdicciones.


« Números anteriores Volver a la portada de la revista » Enviar correo