Logo de Margen   Periódico de Trabajo Social y Ciencias Sociales
Edición digital

Edición N° 42 - invierno 2006

Región Pampeana.
Transformaciones territoriales, contexto histórico y económico.
Cambios en lo Global y lo Local.

Por:
Juan Manuel Diez Tetamanti
* (Datos sobre el autor)


Tanto Gaignard (1980) como Levene (1954) coinciden en que el proceso de poblamiento posterior al indígena en la región de la Pampa (provincias de Buenos Aires, La Pampa, Sur de Córdoba y sur de Santa Fe) deviene de una eliminación del indígena que es suplantada por la tenencia de tierras otorgadas a los militares participantes de las llamadas “Conquistas del desierto” y, posteriormente, con la venta de tierras situadas más allá del Paralelo 35° Lat. S y del Meridiano “V”. Este proceso de venta de tierras es cuestionado actualmente por diferentes historiadores (Banzato, G: 2005) alegando que la apropiación estuvo íntimamente relacionada con un mercado de operaciones políticas y poderes de clase en la ciudad de Buenos Aires en el siglo XIX.

Gaignard (op.cit) agrega que es el campo explotado quien queda al servicio del ferrocarril (del Sud; Oeste y Central Argentino) y es este ferrocarril quien inserta al campo en el contexto de las exportaciones. La periferia de la pampa, es donde el ferrocarril se vincula con los chacareros (en las colonias agrícolas), al tiempo que éstos lo hacen con los terratenientes y circularmente, éstos últimos, con las empresas ferroviarias británicas. El aparcero, que aparece como un nómade, es quien consolida la acumulación de la aristocracia terrateniente.

En este sentido Gaignard (op.cit) opone “Chacareros” con “Estancieros”. Los primeros son aquellos que poseen entre 20 y 30 has. (dedicados principalmente a la agricultura), mientras que los segundos, cuentan explotaciones que pueden superar las 3000 has (dedicados a la explotación pastoril). Comenta el autor que durante la crisis financiera de 1929 se manifiesta un cambio en la lógica agroexportadora, esto es, se vivencia una crisis relevante para aparceros y arrendatarios. Este marco no indica un nuevo proceso de concentración de las tierras. El sector pampeano, hacia la década de 1940, queda dominado por la especulación pastoril. A este suceso debemos sumarle el crecimiento demográfico que generará como consecuencia una disminución de las exportaciones y un aumento del consumo interno de carnes.

Buenos Aires, La Plata y Rosario, hacia mediados del siglo XX concentraban a los frigoríficos más importantes de la región y el país. Hacia fines de la década de los 50’ el cambio de lógica del modelo agroexportador, el proceso de sustitución de importaciones y el aumento del consumo interno de carne, (teniendo en cuenta el crecimiento de la población) lleva al quiebre de los grandes frigoríficos. Paralelamente, éstos ya venían siendo reemplazados por los incipientes “mataderos” ubicados en las localidades menores (Azul, Balcarce, Tandil, Chascomús, etc.). Podríamos aventurar entonces, que este cambio de destino de las carnes, o bien del baricentro de los centros de comercialización de carnes, enmarca también un refortalecimiento de las poblaciones menores allegadas al espacio rural.

Es importante recalcar también que el contexto mundial de posguerra y el enriquecimiento de las naciones centrales hacen aumentar el consumo de alimentos y por ende las exportaciones argentinas agrarias. Gaignard (op.cit) expone que el proceso de industrialización argentino se sostiene a partir del agro, aunque esta industria nacional no logra superarse debido a su imposibilidad de competencia de productos manufacturados de origen extranjero.

Una vez superadas las crisis financieras de 1929 y de posguerra, durante el primer gobierno peronista, se observa un proceso de redistribución de las tierras. El congelamiento de los arrendamientos obliga a los propietarios a vender sus tierras, ergo, los arrendatarios pierden sus explotaciones. La venta de tierras por parte de los propietarios originales minimiza el tamaño de las explotaciones, pero sin incluir nuevas familias. Los arrendatarios que pierden y no pueden comprar o adquirir tierras pasan a formar parte del denominado éxodo rural entre 1950 y 1970. A estos acontecimientos deberíamos incorporar la tecnificación del agro (que suplanta mano de obra rural) y el proceso de industrialización desarrollista asentado principalmente en el eje La Plata – Rosario.

A partir del 1970 se observa un movimiento del mercado agrario que sitúa al chacarero (como actor principal del sector local) muy cerca de la cooperativa. El chacarero va a asentarse en las localidades medianas (Azul, Suárez, Pigué, Tres Arroyos, etc.), cerca de las explotaciones y de la cooperativa que hace de nodo económico y social del sector. Las grandes explotaciones, administradas por estancieros y corporaciones continúan con sede en Buenos Aires, lejos del espacio de la explotación.

Podríamos decir entonces que a partir de los años 60’ las cooperativas interceden fuertemente en la organización local, mientras que desde la escala nacional, las Juntas Nacionales (JN) (Carne y Granos) regulan las fluctuaciones de precios en beneficio de los productores.

Es importante tener en cuenta que además de la acción del Estado a través de las JNs, el precio de la producción, como así también el de la tierra, está íntimamente ligado a la Renta Diferencial a Escala Internacional, situación que la pampa observa con beneficios diferenciales favorables, ante sus privilegios naturales aptos para las explotaciones agroganaderas.

Como resultado de dos organizaciones espaciales diferentes entre la primera y segunda mitad del siglo XX, consideramos lo siguiente:

  • Hasta 1960:
    Tres ejes de circulación principales entre Buenos Aires – Bahía Blanca y Rosario (Frigoríficos - exportaciones). Principal comunicante: Ferrocarril. Tipos de nodos receptores de mercadería: 1° estaciones con acopio de cereales y ganado y cascos de estancias. 2° Estaciones con acopio de cereales + ámbito de vida de colonos y arrendatarios + pequeñas ferias comerciales o almacenes + incipientes mataderos. 3° Pueblos comerciales + intercambios de información y aspectos simbólicos con Buenos Aires.

  • A partir de 1960 (cambios aleatorios lentos y coyunturales) Esquema móvil temporal aproximado.
    Tres ejes de circulación principales entre Buenos Aires – Bahía Blanca – Rosario extendidos a Sao Paulo, Porto Alegre y Santiago de Chile (Industrias manufactureras y exportaciones). Principal comunicante: Ruta (camión) + Sistemas Informáticos reguladores de tráfico + Ferrocarril punto a punto.

    Comunicantes externos: Links informáticos. Sistemas de tráfico corporativos verticales. Puertos Buenos Aires – Rosario + puertos privados o concesionados operadores de granos (Sur de Santa Fe) – Ing. White (Bahía Blanca). Tipos de nodos receptores de mercadería: 1° y 2° Estaciones desafectadas al servicio ferroviario y con deficiente acceso carretero o muertas (desconectadas del sistema actual del mercado) y poblaciones menores de 2000 habitantes con pérdida poblacional. 2° Ciudades + bancos + cooperativas + juntas nacionales de granos (hasta 1989) + mataderos + operadoras financieras + centros de servicios + núcleo de operación simbólica de chacareros.

    Fuente: elaboración propia. 2005.

Analizando los gráficos anteriores, podemos observar la complejización del sistema de mercado, en donde las conexiones territoriales ahondan en aspectos simbólicos territorializables. A partir de 1960 y en la línea de Abramovay (1998), las políticas de desarrollo local cumplen un factor relevante, desde el punto de vista de lo complejo del sistema.
Las instituciones nacionales no alcanzan a cubrir las particularidades de lo Local, aunque sí inciden en aspectos globales, tales como la formación de precios y las demandas de mercaderías. No obstante la tecnificación, la enajenación de estos aspectos globales, generan necesidades locales que estén relacionadas con los problemas concretos, las esperanzas, ideas, y nociones de lo micro. Esta consideración no debe tenerse en cuenta aisladamente, sino que es menester conformarla en redes para su protección ante los cambios externos locales o globales.

Para la concreción de los objetivos globales, Abramovay (op.cit) hace hincapié en: aumentar los niveles educativos; administración conjunta de las unidades administrativas partiendo de las bases sectoriales; participación de las universidades cercanas en el desarrollo local y ajustes de criterios estadísticos a escala.

Podemos hacer un análisis del surgimiento de lo local a partir del alejamiento de las soluciones prestadas por los servicios sociales y económicos del Estado nacional o provincial.

Local “significa todo ámbito donde los agentes territoriales tienen capacidad de fijar un rumbo” (Madoery: 2001). Esta necesidad de fijación de rumbo puede estar ligada de alguna manera a la incapacidad del Estado de primer y segundo orden (Nación y provincia) de direccionar. Los cambios en políticas sociales y económicas a partir del Estado Nacional impactan de modo palpable en los espacios locales, y es allí en donde se configuran los conflictos, y en donde, en definitiva, se espera resolución.
Para el enfrentamiento de los problemas representados en lo Local, la creación de capital social aparece como un hito importante como arma de solvencia ante la incertidumbre de resolución de los conflictos.

Sin embargo, aunque pensáramos ante lo expuesto que lo Local soluciona los conflictos territoriales, Abramovay insiste en que no es posible el funcionamiento de la comuna sin los recursos generados o desviados por el Estado de primer y/o segundo orden.

El planteo del problema de la resolución de conflictos sociales integrando lo Local es una manera de territorialización y socialización del espacio.

El espacio se territorializa a partir de las modificaciones e intromisiones de lo Local que lo configuran como lugar. Este espacio territorializado – lugar, no escapa de ninguna forma a lo social, teniendo en cuenta que ni territorio, ni local, ni lugar existen aislados de lo social.

La discusión planteada desde los artículos revisados, podría estar centrada en dos aspectos principales: en primer lugar, el rol del Estado de primer y segundo orden (visto desde una perspectiva histórica territorial) y su incidencia en la cuestión social micro, o tendiente a lo Local. En segundo lugar, los cambios sociales territoriales acaecidos en la esfera del lugar ante el rol del Estado y la aparición del desarrollo local como contrapartida resolutiva de conflictos.

La acción de lo Global y lo Local en la construcción del espacio pareciera estar atravesada por fronteras difusas. Estas fronteras están conformadas por los espacios de poder, tanto locales, como globales o regionales. En esta primera aproximación, pensamos que lo Local, puede servir como punto de partida piloto para la transformación de lo regional o global. Pero mientras tanto, esta visión no debe dejar de fijar la vista en el contexto, difícil de dominar pero no por ello inactivo o inalcanzable.

La resolución de problemas locales tomando como eje de partida a sectores de acción, actores y particularidades locales, es absolutamente válida para concretizar actos. Sin embargo, la acción colectiva desde lo regional o nacional no se detiene a observar exclusivamente cada localidad sino que por el contrario, es lo local que resulta de su contexto englobador. Pensamos que la conformación de redes sociales locales, es la forma más avanzada de generar una globalidad localista.

Bibliografía:

  • Abramovay, R. Capital social, cinco proposiçoes sobre desenvolvimiento local 1998.

  • Abramovay, R. Siete desafíos para o desenvolvimento territorial. 1998.

  • Agricultura Familiar e desenvolvimento local. DESER 1997

  • Banzato; Guillermo. “El mercado de tierras y la expansión de la frontera. Junín, 1827-1880. En X congreso de historia de los pueblos de la provincia de Buenos Aires. Cnel. Suárez (2005). AHPBA. Abstract y CD [trabajo completo]. La Plata. 2005.

  • Gaignard Romain. La Pampa Argentina. Ediciones Solar. Buenos Aires. 1990.

  • Levene, Ricardo. “Historia de la Provincia de Buenos Aires y la formación de sus pueblos (desde sus orígenes hasta 1916)”. Archivo histórico de la Provincia de Buenos Aires. Tomo I. La Plata. 1940.

  • Madoery; Oscar. “El proyecto político local como alternativa de desarrollo”. Política y Gestión. Volumen 2. 2001.



* Datos sobre el autor:
* Juan Manuel Diez Tetamanti
Becario Comisión de Investigaciones Científicas de la provincia de Buenos Aires. UNMDP.

Volver al inicio de la Nota


Volver al sumario Avanzar a la nota siguiente Volver a la portada para suscriptores