Logo de Margen   Periódico de Trabajo Social y Ciencias Sociales
Edición electrónica

Edición N° 33 - otoño 2004

TESIS FINAL
Maestría en Servicio Social
Universidad de la República
Universidad Federal de Río de Janeiro

Construcción social de la Discapacidad a través del par dialéctico
Integración - exclusión

Por:
María Noel Míguez

Montevideo, setiembre de 2003


PRÓLOGO

El relato que se presenta a continuación ha sido retomado de la Revista Dis-CAPACIDAD 1 , publicada por la Comisión de Gestión para la Discapacidad de la Intendencia Municipal de Montevideo. Haydee es una joven que cuenta su experiencia a partir de sus limitaciones, logros y potencialidades, en el marco de su inserción laboral en la Comuna.

“Para referirse a un tema determinado, debemos estar informados primero y, además, estar dispuestos a enfrentarnos a opiniones diferentes a la nuestra. Pero para poder “hablar” de ese mismo tema, se debe contar con las vivencias necesarias que nos da la experiencia.

Yo decidí “hablar” de la discapacidad, de mi discapacidad. Es física, ya que nací con una lesión en la médula espinal y me movilizo en silla de ruedas desde los quince años. A pesar de las dificultades que me tocó vivir, desde pequeña decidí que no me dejaría vencer sin disfrutar de lo que la vida pudiera darme, porque comprendí que perdería el tiempo, lamentando lo que no tendría nunca. Y esto no iba a sucederme, porque acepté que mis piernas no caminarían nunca, pero mi cerebro y mi corazón sí lo harían, y por algo sería ¿no?

Lo más importante es no tener miedo a hablar de lo que sentimos, de cómo nos sentimos; sin temor, sin prejuicios. Esto te lleva tiempo y paciencia, pero vale la pena. A pesar de mis limitaciones físicas, a las que me enfrento diariamente, cuento con un trabajo que lo gané con mi esfuerzo y no por lástima. Sé que lo merezco, porque para ello debí presentarme a un llamado público y abierto que se hizo desde la Comuna, específicamente para personas con discapacidad, y rendir una prueba de ingreso. Además estoy estudiando psicología. Lo más importante es intentarlo con la esperanza de que lo podés lograr.

Lo que no se puede superar, es la discapacidad del corazón, ésta no tiene remedio. Porque no se debe tener miedo a decir “te necesito”; por el contrario, hay que permanecer abierto a los demás. Y muchas veces, la discriminación –a la que muchos le temen-, la hacemos nosotros mismos por no dejar que se nos acerquen.

No hay que negarse la posibilidad de disfrutar del amor de quien nos rodea, de la familia, de los amigos y por qué no, del amor de pareja. Todo lo que uno quiere realmente está a nuestro alcance, sólo hay que atreverse a tomarlo. Porque los derechos y obligaciones que tenemos son los mismos que los de cualquier persona, y nuestros sentimientos también. Solamente hay que “hablar”... de ellos.”

INTRODUCCION

"La forma en que se defina y mida un fenómeno es relevante,

entre otros aspectos,

porque es de la manera en que éste es conceptualizado

que dependen las acciones que se desarrollen para solucionarlo.”

Ximena Baraibar

VII Congreso Nacional de Trabajo Social

El presente trabajo resulta la Tesis Final para la obtención del Título de Master en Servicio Social, en virtud del convenio realizado entre la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de la República (FCS-UDELAR) y la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ). Ésta concluye la segunda generación de aspirantes a dicho título en nuestro país.

El tema seleccionado para la presente Tesis de Maestría implica la continuación y profundización en la investigación de la autora sobre la problemática de las personas con capacidades diferentes. Se comenzó hace seis años con un trabajo de grado titulado: “Diferentes culturas en un mismo hogar: Niños Sordos con padres sin antecedentes de discapacidad auditiva”. En el mismo, se intentaron analizar algunos problemas resultantes de la llegada de un hijo con discapacidad auditiva a un hogar donde esta situación se presentaba como nueva para los miembros de la familia. Se tomó la discapacidad auditiva como eje de la discusión, en tanto se considera hace a una de las discapacidades menos “notoria” desde el punto de vista visual, pero que lleva a importantes dificultades si se la solapa y/o minimiza, fundamentalmente, en relación con la comunicación y el desarrollo cognitivo de la persona con dicha discapacidad. Se retomaba como uno de los puntos cardinales del tema lo que Charmaine Letourneau, Presidente de la Sociedad Canadiense de la Cultura Sorda, analizaba:

“No existe otra explicación para que los Oyentes crean que los Sordos no pueden pensar y saber lo que es ser Sordo, sino porque tienden a asumir que el pensamiento no se puede desarrollar sin el lenguaje. El lenguaje no se puede desarrollar sin el habla. El habla no se puede desarrollar sin oír. Entonces, aquellos que no pueden oír no pueden pensar.“ (LETOURNEAU apud MÍGUEZ, 1987: 24)

La opción por continuar con esta temática se debió al interés personal por hallar nuevas respuestas y/o posibilidades de intervención; y, especialmente, al desafío de encontrar categorías de análisis que sustentaran la discapacidad como objeto de investigación. Por tal motivo, a lo largo del presente trabajo, uno de los puntos esenciales radica en el intento por “re-descubrir” los conceptos de integración y de exclusión social, categorías teóricas fundamentalmente utilizadas para el estudio de temáticas como pobreza y marginalidad. A su vez, como instancia de análisis concreto de estas posibles mediaciones para la problemática seleccionada, se intentan plantear algunas de las repercusiones que han venido teniendo las políticas sociales en nuestro país, en los últimos años, en relación con la exclusión o integración social de las personas con capacidades diferentes.

De esta manera, el trabajo consta de dos partes fundamentales. En lo que implicaría una primera parte, se intenta establecer un acercamiento a los conceptos de integración social, de exclusión social y de discapacidad. En el Capítulo 1, se elabora un estudio y reconocimiento sobre el devenir histórico de los conceptos de integración y de exclusión social -primero implícita, luego explícitamente-, desde el Siglo XVIII hasta el análisis de la temática en la contemporaneidad. Se parte de concebir que el avance del capitalismo monopolista y su expansión en el mundo occidental moderno ha legitimado una concepción de "normalidad" 2 , en la cual quedan por fuera personas y/o grupos que forman parte de una “alteridad” que se opone complementariamente a un “nosotros”. La exclusión social como determinación fundamental para el reconocimiento de la pobreza y marginalidad es retomada en el presente trabajo en tanto par dialéctico de su opuesto complementario, la integración social. En este sentido, la investigadora considera que poder, ciudadanía y derecho implican determinaciones que atraviesan dicho par.

A partir del Capítulo 2, se aborda la discapacidad desde su generalidad, construyendo socialmente dicho objeto de estudio. De esta manera, se realiza un acercamiento a la temática a partir de concepciones y mitos, lo cual es atravesado por categorías de análisis que se consideran determinantes, como ser: alteridad, otredad y accesibilidad. En una segunda parte de este capítulo, se intenta analizar la discapacidad desde una posible redefinición de los conceptos de integración y de exclusión social, introduciéndolos como mediaciones que explican la temática.

A partir del Capítulo 3, a partir de las consideraciones realizadas en los capítulos previos, se aborda la temática de la discapacidad en un reconocimiento de la misma en nuestro país y en la actualidad, analizándola desde el marco de las políticas sociales, en tanto se considera que éstas resultan una de las mediaciones fundamentales para realizar tal estudio. Es así que se estudia someramente la incidencia de las políticas sociales orientadas a personas con capacidades diferentes, hoy día, y si éstas llevan a la integración o a la exclusión social de dicha población. Para ello, en una primera instancia se realiza un análisis -que si bien no es exhaustivo, sí resulta abarcativo- sobre la cuestión social en la que se enmarcan algunas posturas teóricas que llevan a lecturas divergentes sobre las políticas sociales. Tomando como marco el proceso de descentralización en la ciudad de Montevideo desde los años ’90, se aborda la temática en cuestión en relación a la experiencia de integración de las personas con capacidades diferentes de la Comisión de Gestión de la Discapacidad de la Intendencia Municipal de Montevideo.

Sobre las diversas denominaciones

Se considera importante dejar planteadas concepciones preestablecidas que hacen a la designación de los conceptos de integración y de exclusión social, por un lado, y al de discapacidad, por el otro. Esto no implica echar por tierra posibles discrepancias entre diversos autores al respecto, las cuales resultan válidas para quienes las plantean, pero que no encuentran especial repercusión en el presente estudio.

En este sentido, se reconoce la diversidad en las denominaciones de integración o inserción social, y en las de exclusión social, desafiliación, desvío, entre otras. Para este trabajo, se plantean los términos de exclusión social e integración social en una definición amplia, especificando su conceptualización cuando se considera necesario. De manera semejante, para la temática de la discapacidad ocurre una discusión similar, a saber: minusválidos, inválidos, anormales, discapacitados, personas con capacidades diferentes, entre otros. Se cree importante utilizar el término de capacidades diferentes, en tanto apunta a las potencialidades y no a las carencias de estas personas, pero también se anota que de alguna manera es no reconocer lo que de hecho existe, por lo que también se toma como fundado el término discapacidad.

Por otra parte, es pertinente aclarar que expresamente se está dejando a un lado el fenómeno que se genera a partir de la exclusión de personas y/o grupos del mercado laboral. El número de desocupados aumenta cada día más, expulsando a estos hacia una situación de marginalidad y precariedad alarmantes. Más allá que la población objetivo de esta investigación resulta de las primeras en formar parte de ese enorme “ejército de reserva”, implicando esto una doble exclusión –por la discapacidad y por una ausencia de posibilidades cada vez mayor del mercado laboral-, no se toma en cuenta concretamente en este estudio, ya que se considera implica adentrarse en aspectos que no se retoman en la presente investigación.

Se considera que resulta importante realizar una aclaración previa con relación a plantear los conceptos de integración social y de exclusión social como opuestos y complementarios, en tanto construcción recíproca y dialéctica en la historia. Esta visión reconoce su matriz hegeliana de “unidad de los contrarios”. Referirse a la existencia de personas “excluidas” implica al mismo tiempo pensar que existen personas “incluidas”. El punto en cuestión es que no se trata de dos órdenes de la realidad, sino de un mismo proceso.

“SER. Ser, puro ser –sin ninguna otra determinación. En su inmediación indeterminada es igual sólo a sí mismo, y tampoco es desigual frente a otro; no tiene ninguna diferencia, ni en su interior ni hacia lo exterior. ... Tampoco hay nada en él que uno pueda pensar, o bien éste es igualmente sólo un pensar vacío. El ser, lo inmediato indeterminado, es en realidad la nada, ni más ni menos que la nada. (...). LA NADA. Nada, la pura nada; es la simple igualdad consigo misma, el vacío perfecto, la ausencia de determinación y contenido; la indistinción en sí mismo. ... La nada es, por lo tanto, la misma determinación o más bien ausencia de determinación, y con esto es en general la misma cosa que es el puro ser. (...). DEVENIR. El puro ser y la pura nada son por lo tanto la misma cosa. Lo que constituye la verdad no es ni el ser ni la nada, sino aquello que no traspasa sino que ha traspasado, vale decir, el ser (traspasado) en la nada y la nada (traspasada) en el ser. Pero al mismo tiempo la verdad no es su indistinción, sino el que ellos no son lo mismo, sino que son absolutamente diferentes, pero son a la vez inseparados e inseparables e inmediatamente cada uno desaparece en su opuesto.” (HEGEL, 1968: 75-76)

Se intenta con esta concepción dialéctica de la realidad abordar la temática desde una perspectiva del devenir, en tanto reconocimiento de la superación –como negación- de las diversas categorías de análisis en mediaciones explicativas de la discapacidad hoy día. Por ello, ese constante –y a veces hasta engorroso- remontarse a los orígenes de las categorías para reconstruirlas en su devenir histórico a través de diversas posturas teóricas se considera que resulta imprescindible para abordar su complejidad en la actualidad. Más aún, en la situación del par dialéctico integración - exclusión social en tanto se lo intenta introducir como mediación para el análisis de la discapacidad como objeto de estudio.

A partir de esto, surge también otro punto en cuestión. ¿Se intenta elevar la discapacidad a un nivel de abstracción tal que abarque los conceptos de integración y de exclusión social? Se tiene en cuenta que la discapacidad resulta en este estudio el objeto de investigación, en tanto su reconocimiento y análisis en la actualidad. Por otra parte, también se toma en cuenta que se han incorporado como par dialéctico las otras dos categorías mencionadas. Por lo tanto, se considera que mientras se logre reconocer este par dialéctico como mediación concreta para el estudio del objeto seleccionado se considera que no implica abstraer el concepto de discapacidad, sino de concretizar el par dialéctico integración - exclusión para el presente ensayo y en las condiciones que aquí se plantean.

Por último, la discapacidad resulta una concepción amplia, en tanto presenta diversos orígenes -innatas, en evolución, adquiridas- y tipos y formas de manifestarse -sensoriales, motoras, mentales-. Para la presente investigación se concibe a la discapacidad en su generalidad -incluyendo los diversos tipos, formas y orígenes-, puesto que se refiere a un análisis de dicha problemática, fundamentalmente, en la construcción de mediaciones que la atraviesen y contemplen desde un punto de vista teórico concreto.

Se considera que para el estudio de esta temática resulta necesario poder posicionarse desde un cierto relativismo en tanto reconocimiento de la desigualdad, tratando de cuestionarse constantemente si se está tomando un punto de vista etnocentrista –al menos, más allá del que uno mismo tiene por su lectura subjetiva de la realidad en base a su vida cotidiana-. Qué implica normal, para quién, qué consecuencias tiene esto, cómo se introduce el tema de las costumbres, los valores, las ideas, el reconocimiento de las individualidades, entre otros.

Tal como menciona Todorov, desde los moralistas del Siglo XVII se reconoce la diversidad humana, sobre la cual tiene especial influencia la desigualdad existente entre las costumbres 3. Pararse desde un punto de vista exclusivamente relativista se considera que también trae aparejados problemas tales como plantear una especie de “falso etnocentrismo” en el reconocimiento como válido sólo de lo diferente. Todorov plantea un ejemplo claro al respecto:

“Los bárbaros son quienes creen que los otros, los que los rodean, son bárbaros. Todos los hombres son iguales, pero no todos lo saben; algunos se creen superiores a los otros, y es precisamente por ello que son inferiores; en consecuencia, no todos los hombres son iguales. Como se ve, esta definición no deja de plantear algunos problemas lógicos, puesto que el hecho de observar que ciertos pueblos se creen superiores y en realidad son inferiores, me obliga a enunciar un juicio del género de los que yo condeno: que los demás son inferiores; haría falta que la comprobación de este tipo de inferioridades apartara explícitamente de los comportamientos a los que se refiere. A partir de ahí, nada se le podría censurar a ese planteamiento, si no contuviera esta fórmula final: “razonar como nosotros”.” (TODOROV, 1991: 25-26)

Es decir, se termina teniendo, también, una posición etnocentrista en el intento por relativizar todo y a todos. En lo personal, pese a los esfuerzos constantes por no caer a lo largo del ensayo en un etnocentrismo o en un relativismo se considera que en ciertos puntos se cae en ese falso etnocentrismo antes mencionado 4. De alguna manera, la investigadora se permite en este trabajo aceptar algunos errores de este tipo, en tanto considerarlos explícitamente implicaría realizar una investigación diferente a la que se intenta llevar a cabo.

Consideraciones previas

Resulta necesario realizar una breve conceptualización del contexto histórico a partir del cual surge el reconocimiento de nociones como integración y exclusión social y discapacidad como problemática de análisis, en tanto surgimiento del proyecto Iluminista embanderando la razón moderna como puntapié inicial para una nueva lógica de reflexión. En este marco, la autora considera que “normalidad-anormalidad”, “inclusión-exclusión”, “nosotros-otros”, “dentro-fuera”, entre otros, comienzan a delimitarse y reconocerse como pares dialécticos, como opuestos complementarios de una nueva racionalidad.

Es así que, desde fines del Siglo XVIII y comienzos del siguiente, se considera que se gesta un cambio decisivo para la comprensión del "mundo contemporáneo". Los impactos de la revolución industrial y de la revolución francesa generan alteraciones en las relaciones de la economía -sistemas productivos- y de la política -surgimiento del Estado-nación-. Por un lado, la revolución industrial trae aparejados temas como la existencia de una clase trabajadora como objeto de estudio, la transformación de la propiedad y el surgimiento de la ciudad industrial, de las fábricas y de la tecnología. Por otro lado, con la revolución francesa, ocurren cambios con relación al centralismo del poder político, al igualitarismo y a la secularización, abarcando desde las relaciones personales hasta la interacción social más amplia. Se considera que estos acontecimientos se reconocen en los cambios que se ocasionan en la producción y reproducción de la sociedad en sus bases materiales, así como en el devenir del pensamiento.

Es en este devenir histórico de hechos concretos, en el marco de una sociedad dada, donde irrumpe de lleno el proyecto Iluminista, base "ideológica-filosófica" del mundo moderno. A partir de este momento, la constitución de una teoría social resulta un fenómeno ubicable cronológicamente en estos Siglos XVIII y XIX, en la historia cultural de Occidente, dándose una reflexión rigurosa y sistemática de lo social y en la conformación del mundo burgués.

Tal como menciona José Paulo Netto (1994), la constitución de la razón moderna surge en un proceso generado desde el Renacimiento y que tiene su culminación en el Iluminismo. La misma se fundamenta a partir de tres de sus mediaciones básicas, a saber: el humanismo 5, el historicismo concreto 6 y la razón dialéctica 7. Este devenir encuentra su razón de ser a partir de una complicada relación de continuidad y de ruptura con las tradiciones culturales de Occidente.

"...a fundaçao da razao moderna implicou a recuperaçao de conquista da filosofía clássica (a inclinaçao ontológica de um Aristóteles), ao mesmo tempo em que rompeu com constantes próprias ao seu resgate na reflexao medieval (a subordinaçao da filosofia a teología)." (NETTO, 1994: 28)

La investigadora considera que en este marco aparece un punto de inflexión importante entre las décadas del '40 y '50 del Siglo XVIII, ocurriendo una crisis socio-cultural en la que se pone en tela de juicio el proyecto revolucionario de la burguesía, cuya particularidad histórica se remontaba a la Revolución de 1789 8.

Con la sucesión de estos hechos, se considera que el proyecto Iluminista entra en colisión con los valores socio-políticos de la burguesía. De esta manera, así como el orden burgués -clásico- permitió el desarrollo de la socialidad, de las condiciones políticas y culturales para el desarrollo de la teoría social, ésta misma luego le pone frenos y obstáculos para su evolución y aceptación.

Para José Paulo Netto, se evidencia la constitución de la razón moderna en:

"...sua imanente contraditoriedade com a constelaçao histórico-social que propiciou a sua emergência. A constituiçao é um procceso imbricado na profunda socializaçao da sociedade que é comportada pela ordem burguesa: é o desemvolvimento do capitalismo que, engendrando os fenômenos característicos da industrializaçao e da urbanizaçao e reclamando saberes necessários a um crecente contole da natureza, instaura o patamar histórico-social no qual é possível apreender a especificidades do ser social." (NETTO, 1994: 31)

Esta razón moderna, reconociendo la propuesta hegeliana 9 en tanto las formas mediante las cuales la conciencia conoce el mundo -intuición 10, intelecto 11 y razón 12 -, se matiza semánticamente en Verstand -razón analítica- y Vernunft -razón dialéctica -. La conjunción de ambas hacen a la razón moderna.

En consecuencia, y a partir de la crisis del proletariado de 1848, es que Netto plantea que:

"A ordem burguesa, propiciadora da emersao da razao moderna, a partir de um dado patamar de desemvolvimento termina por incompatibilizar-se com a sua integralidade: por sua lógica imanente, debe prosseguir estimulando o evolver da razao analítica (a intelecçao), mas debe, igualmente, obstaculizar os desdobramentos da sua superaçao crítica (a dialética)." (NETTO, 1994: 32)

Se considera que el reconocimiento de la Vernunft como razón dialéctica que compone la razón moderna provoca la colisión con el orden burgués, no sólo en lo que respecta al encuentro -o desencuentro- con "una" teoría social moderna, sino en su realidad totalizadora. Partiendo de esta premisa es que se lleva a cabo la presente investigación, con el planteamiento de una matriz hegeliana de análisis como proceso de abordaje teórico-metodológico en el reconocimiento del par dialéctico integración - exclusión social como mediación concreta para el estudio de la discapacidad.

NOTAS

1 Revista Dis-CAPACIDAD Nº 3, Diciembre de 1998.

2 La concepción de "normalidad" resulta una mediación que atraviesa todo el trabajo y que desde esta primera parte es abordada.

3 “Declaramos bárbaros a todos los que no se nos parecen, lo cual es un gran error; nada sería más deseable que ver que la gente se deshiciera del prejuicio...” (TODOROV, 1991: 25)

4 “Lo “verdadero” se define mediante lo “nuestro”, lo cual no le impide venir a realzar de inmediato el prestigio de lo “nuestro”, ¡adornándolo con sus lindos colores! El universalismo de Pascal es de la especie más banal: la que consiste en identificar, de manera no crítica, nuestros valores con los valores; dicho de otra forma, es etnocentrismo”. (TODOROV, 1991: 25)

5 El hombre como producto de su propia y colectiva actividad: autoconcreción.

6 Carácter ontológicamente histórico de la realidad.

7 Nexo entre el pensamiento colectivo humano y la realidad, en tanto se considera existe racionalidad entre el pensamiento y la realidad.

8 Retomando a Carlos Marx en su 18 Brumario de Luis Bonaparte, el autor reconoce tres períodos radicales en estos años, a saber: febrero de 1848, mayo de 1848 a mayo de 1849, mayo de 1849 a diciembre de 1851. Citando al autor:

(febrero 1848): “Todos los elementos que habían preparado o determinado la revolución, la oposición dinástica, la burguesía republicana, la pequeña burguesía democrático-republicana y los obreros social-demócratas encontraron su puesto provisional en el Gobierno de Febrero. (...). Mientras el proletariado de París se deleitaba todavía en la visión de la gran perspectiva que se había abierto ante él y se entregaba con toda seriedad a discusiones sobre los problemas sociales, las viejas fuerzas de la sociedad se habían agrupado, reunido, vuelto en sí y encontrado un apoyo inesperado en la masa de la nación, en los campesinos y los pequeños burgueses, que se precipitaron todos de golpe a la escena política, después de caer las barreras de la monarquía de Julio.” (MARX, 1969: 104)

(del 4 de mayo de 1848 al 28 de mayo de 1849, período de constitución de la república o de la Asamblea Nacional Constituyente): “La Asamblea Nacional, que se reunió el 4 de mayo de 1848, salida de las elecciones nacionales, representaba a la nación. Era una protesta viviente contra las pretensiones de las jornadas de febrero y había de reducir al rasero burgués los resultados de la revolución.” (...) “La historia de la Asamblea Nacional Constituyente desde las jornadas de junio es la historia de la dominación y de la disgregación de la fracción burguesa republicana“ (...) "mientras se respetase el nombre de la libertad y sólo se impidiese su aplicación real y efectiva -por la vía legal se entiende-, la existencia constitucional de la libertad permanecía íntegra, intacta, por mucho que se asesinase su existencia común y corriente.” (MARX, 1969: 105-110)

(del 28 de mayo de 1849 al 2 de diciembre de 1851, período de la república constitucional o de la Asamblea Nacional Legislativa): “A la monarquía burguesa de Luis Felipe sólo puede suceder la república burguesa; es decir, que si en nombre del rey, había dominado una parte reducida de la burguesía, ahora dominará la totalidad de la burguesía en nombre del pueblo. (...). El proletariado de París contestó a esta declaración de la Asamblea Nacional Constituyente con la insurrección de junio (,el cual, con su derrota,) pasa al fondo de la escena revolucionaria. (...). (De esta manera,) podía cimentarse y erigirse la república burguesa (...). Si los que están en las cimas del Estado tocan el violín, ¿qué cosa más natural sino que los que están abajo bailen? Por tanto, cuando la burguesía excomulga como “socialista” lo que antes ensalzaba como “liberal”, confiesa que su propio interés le ordena esquivar el peligro de su Gobierno propio, que para poder imponer la tranquilidad en el país tiene que imponérsela ante todo a su parlamento burgués, que para mantener intacto su poder social tiene que quebrantar su poder político; que los individuos burgueses sólo pueden seguir explotando a otras clases y disfrutando apaciblemente de la propiedad, la familia, la religión y el orden bajo la condición de que su clase sea condenada con las otras clases a la misma nulidad política; que, para salvar la bolsa hay que renunciar a la corona...” (MARX, 1969: 105-106, 135-136)

9 Se reconoce la importancia de la relación sujeto/objeto planteada por Hegel, en tanto la razón existe no sólo en el pensamiento humano genérico-sujeto- según la premisa kantiana, sino que también lo hace en la realidad -objeto-. Sin embargo, ahondar en este punto se piensa amplía el tema hacia otros aspectos.

10 De ésta deriva un saber inmediato.

11 Sinónimo de entendimiento. Se refiere a la razón analítica, la cual se considera se fue construyendo a partir de que el ser humano comienza a intentar dominar la naturaleza. Encuentra su énfasis en la vía deductiva y mediante modelos de carácter lógico y matemático: descomposición de conjuntos en sus partes y eventualmente su recomposición.

12 La razón dialéctica implica dar procesualidad a los hechos. Es en el surgimiento y reproducción del capitalismo que esto se reconoce, en la socialización de la sociedad con la emergencia de la sociedad moderna. Implica ruptura y continuidad, apareciendo a partir de Hegel el concepto de negación, en tanto acción que niega lo existente para superarlo e incorporarlo.

Avanzar al Capítulo 1. »



Volver al sumario Avanzar a la nota siguiente Volver a la portada para suscriptores