Logo de Margen   Periódico de Trabajo Social y Ciencias Sociales
Edición digital

Edición N° 39 - octubre 2005

La vida cotidiana en una unidad doméstica familiar

Por:
Kaen, Claudia Inés y Sosa, Claudia Inés
* (Datos sobre las autoras)


En el presente trabajo nuestro objetivo es doble, por un lado nos proponemos analizar la vida cotidiana de una unidad doméstica familiar partir de las narrativas de diferentes entrevistas que se realizaron en el marco de experiencias de prácticas pre-profesionales de alumnos durante el ciclo académico 2002. Por otro lado nos centramos en desentrañar el mundo simbólico de nuestros informantes en tanto integrantes de una unidad doméstica familiar. Revalorizamos la importancia de la entrevista y la observación participante como instrumentos para captar las representaciones sociales y los sentidos que los mismos articulan. Esto para poner en juego estrategias cotidianas tendientes a la reproducción de sus condiciones de vida.

Partimos de una estrategia metodológica cualitativa que apunta a un estudio de caso, desde el análisis de diversos registros, notas de campo y un corpus sistematizado que contiene una serie de entrevistas en profundidad realizadas a informantes claves de una unidad doméstica familiar. Rastreamos las huellas discursivas que dejan las narraciones. Las categorías nativas que se desprenden del dialogo e interacción giran en tornos a los siguientes temas emergentes: trayectoria del ciclo vital familiar, vida cotidiana, necesidades, estrategias de subsistencia, entre otros.

INTRODUCCION

En este trabajo nuestros objetivos apuntan por un lado a indagar la vida cotidiana según las perspectivas de los agentes sociales que integran una unidad doméstica familiar. Con ello buscamos dilucidar los procesos simbólicos que se articulan al interior de los grupos domésticos en tanto orientan y dan sentido a sus prácticas cotidianas. Este estudio surge de la idea conjunta entre docentes y alumnos de recuperar los registros de campo y entrevistas realizadas por alumnos 1 de 2º año de la cátedra Práctica Sistematizada II, abordaje familiar durante el año 2.002 a los miembros de una unidad doméstica familiar localizada en el sector sur de nuestra Ciudad Capital.

Consideremos importante revalorizar los registros de las prácticas pre-profesionales producidos por los alumnos en tanto nos permite analizar el conjunto de representaciones, creencias, modos de percibir que los agentes sociales construyen y estructuran en la cotidianidad de su unidad doméstica familiar. De esta manera, nuestro interés está puesto en estudiar los procesos materiales y simbólicos que se articulan al interior de los mismos.
Focalizamos las perspectivas de los agentes sociales, en tanto constituyen esquemas de percepción que da cuenta de la manera que interpretan el mundo social y dan sentido a sus prácticas cotidianas. La profundización de la pobreza y la crisis en el año 2.002 atraviesa la trama cotidiana de la vida de las personas que integran una unidad doméstica de los sectores populares. Consideramos que la cotidianidad se desenvuelve en una instancia temporo-espacial donde se producen las relaciones y las distintas formas de interacciones fundamentales entre las personas y la sociedad (Almeigeiras 2.002, Pichón Riviere y Quiroga 1.993).

Reflexionaremos en primer término en torno a los elementos contextuales en que se inscribe la vida cotidiana de los sectores pobres. Para ello realizamos una reconstrucción de los escenarios que signaron a la realidad de América Latina y de la Argentina .Tomamos la década de los ’90 porque consideramos que marcó un nuevo ordenamiento político-económico y social que propicio la profundización del modelo neoliberal dando un giro considerable en las relaciones entre Estado y sociedad, cuyo impacto social aún perdura en los escenarios actuales.

LOS ESCENARIOS DE LOS ‘90

Al iniciarse la década del 90, la economía de América Latina conservaba tres características básicas y ellas son: 1) la de más altas inflación en el mundo; 2)la de más alto endeudamiento en el mundo y, 3) entre la de más desigual distribución del ingreso en el mundo. La transferencia de recursos por causa de endeudamiento externo y la política de ajuste implementadas han reducido significativamente la dinámica de crecimiento. Esto fue acompañado de una brusca caída de las remuneraciones reales, que significó una disminución de 42% de los ingresos medios del sector informal urbano y de 24% de los salarios mínimos urbanos. Esto adquiere una significación especial ya, 74% de la población económicamente activa en América Latina es urbana.

En esta misma década en la Argentina con el menemismo se profundizaba un estilo de política neoliberal, situación que requirió una serie de condiciones dramáticas anticipatorias. Estas condiciones se produjeron especialmente durante dos procesos: la dictadura y la hiperinflación. El proceso militar (llamado proceso de Organización Nacional) fue la inauguración de las políticas neoliberales en Argentina. Con la ejecución del plan de Martines de Hoz sostenido por la dictadura militar, con mas de una década de antelación al propio de Menem 2. Muchos estudiosos coinciden que ese plan que tuvo como pilares la caída drástica de los salarios reales, el favorecimiento de las exportaciones de los productos agropecuarios tradicionales mediante la quita de retenciones, el endeudamiento (externo e interno) del estado. La apertura del mercado interno para la mayoría de las importaciones fue destruyendo progresivamente la pequeña y mediana industria.

Todo este proceso que se instaló en el país no hubiera sido posible “sin una política represiva brutal que disolvió las redes de sociabilidad y de participación política, así como produjo profundos cambios en la clase obrera, determinando que grandes sectores pasaran de asalariados a cuenta propia” (Villareal citado por Isla el. al.:1.999:39).
Es innegable la política que liderada por el Presidente Menem alcanzó reformas enormes en la Argentina. Pero las trasformaciones no sirvieron a la meta de la preservación de un sistema corporativo, apelando al peronismo de antaño, sino para recurrir a un modelo nuevo: la acumulación del capital por una elite de grandes financistas y de empresarios ligados a los políticos y al estado.

Las marcas más evidentes de la transformaciones económico-político y sociales fueron: la exclusión, la fragmentación social, con sus consecuentes procesos de desafiliación de una vasta franja poblacional que han sufrido los efectos de la transformación de las políticas de ajuste neoliberal. Entre las victimas de dichas transformaciones encontramos a las mujeres y los niños de la clase medias y las clases populares.
El desempleo, subempleo o empleo mal remunerado constituye la nota común de sus historias de vida.
Coincidimos con Tenti Fanfani (2.002) quien nos habla de la metamorfosis de la cuestión social y las transformaciones económicas-sociales en la era de la globalización. En este contexto la lógica que sustentó el modelo neoliberal giró en torno al aumento de la producción más que en distribuir la riqueza. En este marco un amplio sector de la población quedó excluido de la economía moderna, de los frutos del bienestar y de los derechos de ciudadanía política. La riqueza aumenta con menos utilización de fuerza de trabajo 3 y para un sector restringido de consumidores. De este modo se agudizan las asimetrías sociales y cada vez es mas ancha la brecha que existe entre los ricos y pobres.

Frente a este panorama crítico Encontramos a un Estado cada vez más ausente de la cuestión social y los derechos de ciudadanía 4.
“En otras palabras ante los efectos perversos de la lógica del interés privado (...) todo parece indicar que la primacía de los egoísmos privados estuvo acompañada por un debilitamiento de la capacidad de las instituciones públicas para estar a la altura de las circunstancias” (Tenti Fanfani 2.002: 8).

Tenti Fanfani (2002) nos habla de las formas de exclusión y precarización laboral que expresan en la experiencia del desempleo prolongado, la sensación de inestabilidad, la ausencia de futuro asegurado generan una sensación de impotencia y una destrucción de las defensas psicológicas asociada a una desorganización generalizada de la conducta y de la subjetividad.
Así, las condiciones de vida de la exclusión hacen estragos en el proceso de construcción de la subjetividad. De allí que para muchos de ellos se ha roto el lazo entre el presente y el futuro ya que la ambición de dominar prácticamente el porvenir aparece permeada por el sentimiento de inseguridad e incertidumbre” (Bourdieu citado por Tenti Fanfani: ibid).

La exclusión social se manifiesta y al mismo tiempo se refuerza mediante la segregación espacial-territorial. En consecuencia muchos hombres y mujeres, niñas y niños tienen una existencia totalmente al margen, sin ningún significado para el conjunto mayor de la sociedad. Pueden existir o no sin que esto afecte para nada la reproducción del todo.
Son los que están demás y que en la medida que así lo auto perciban, no tienen mayores razones para vivir, es decir de encontrarle un sentido a la vida. Es en este marco de la cotidianidad que “muchos niños nacen y crecen en espacios sociales y en hogares donde no cumplen ninguna función estratégica para el conjunto (desempleados, subempleados, empleados del sector informal pobre etc.).Su reproducción del conjunto tiende a ser mínima.

LA VIDA COTIDIANA: APROXIMACIÓN TEORICA

Según Héller la vida cotidiana alude a la vida del hombre entero, es decir el hombre que participa con todos los aspectos de su individualidad, de su personalidad.(ibid:1.987). La autora agrega que es “en ella donde se pone en obra todos los <sentidos> 5, todas sus capacidades intelectuales, sus habilidades manipulativas, sus sentimientos, ideas, pasiones, ideas, ideologías” (ibid:39). Por otra parte, la vida cotidiana es heterogénea y jerárquica, esto implica que se transforma de modo específico según las distintas estructuras económicas-sociales (ibid:40). En este sentido el hombre nace ya inserto en su cotidianeidad (ibid:41).

La autora sostiene que una de las características de la vida cotidiana es la espontaneidad en situaciones diversas y en estadios de aprendizajes diferentes (ibid). Por otro lado, “en la vida cotidiana el hombre actúa sobre la base de la probabilidad, en el plano de la posibilidad. Nunca es posible calcular con seguridad científica la consecuencia posible de una acción” (Héller 1.987:56).
De este modo en la cotidianidad el conocimiento se limita al aspecto de la actividad (ibid:59). De allí que el pensamiento cotidiano abunda en pensamientos fragmentarios, material, cognoscitivo y hasta juicios que no tienen nada que ver con la manipulación de las cosas se refieren exclusivamente a nuestra orientación social(ibid:58-59).
Otros de los rasgo que le es propio a la vida cotidiana de los hombres es el pragmatismo que conjuga simultáneamente pensamiento y acción (Héller ibid:73).

Aquín sostiene que el sentido común en la vida cotidiana se vincula con esquemas de interpretación y los modos en que percibimos nuestra vida. Por otra parte algunas interpretaciones dan cuenta de la forma en que los sujetos naturalizan su mundo cotidiano. Siguiendo a Lechner la autora señala:

“...tal vez el aspecto más relevante de la vida cotidiana sea la producción y reproducción de aquellas certezas básicas sin las cuales no sabríamos discernir las nuevas situaciones ni decidir que hacer. Estas certezas básicas, llamadas sentido común, expresa la construcción social de las pautas de convivencia y da cuenta de que criterios de normalidad son elaborados por determinados grupos sociales en determinada época histórica”

(...)

“Al hablar de construcción social del sentido común, es para referir a la orientación que imprimen ciertos aparatos formales como la escuela, pero también informales –clubes, grupos barriales etc. Tales aparatos constituyen verdades usinas de construcción de pautas de conducta, y asimismo de identidad. Pero el sentido común predominante no significa que haya un solo sentido común: la diferenciación social de nuestras sociedades compone situaciones de vida muy disímiles, y por tanto también supone diferencias en las significaciones” (Aquín 1995: 28).

UNIDAD DOMESTICA

El uso clásico del concepto de familia definido conceptualmente en orden a un sustrato biológico ligado a la sexualidad y a la procreación entró en crisis. Ese modelo de familia “normal” conformada por la división sociales de roles según los géneros, es decir el hombre que salía a trabajar afuera y la mujer que limpia y atiende a los hijos hizo su eclosión. En los sectores populares, se agrega otras formas de familia mas alejadas del ideal de la familia nuclear completa: madres solteras y madres con hijos sin presencia masculina, padres que se hacen cargo de sus hijos después del divorcio, personas que viven solas pero que están inmersas en densas redes familiares, parejas homosexuales con o sin hijos (Jelin 1998).

Tomamos el concepto de unidades domésticas en tanto nos permiten comprender las “organizaciones que integradas mayoritariamente por familias, cubren las necesidades cotidianas de mantenimiento y reproducción, y que por lo tanto ponen en marcha dispositivos administrativos para tal fin” (González 1.995:34).
De este modo “en relación a su dinámica, el concepto de organización da cuenta de los mecanismos de conservación de la unidad para la acción, distribución del poder, componentes ideológicos que permiten su persistencia en el tiempo y su reproducción” (Jelin citado por Campero:1.997:1)
La familia es la institución social que regula , canaliza y confiere significado social y cultural a esta necesidades, incluye también la convivencia cotidiana , expresada en la idea de hogar y del techo: una economía compartida, una domesticidad colectiva, el sustento cotidiano, que van unidos a la sexualidad legítima y a la procreación. Todas ellas son familias.

La posibilidad de resignificar nuestras miradas sobre los sujetos con los cuales trabajamos en el campo social nos lleva hablar de unidades domésticas mas que de familia. Al respecto hacemos propia la posición de Gonzáles cuando afirma que “significar a la familia desde el Trabajo Social supone pensar a la familia no solo como el grupo de personas ligadas por lazos de parentescos, sino también y especialmente, como grupos domésticos. Hablar de grupos, o mas precisamente de unidades domésticas, es pensar en espacios de co-residencia en los que se desarrollan actividades de mantenimiento 6 de los miembros que las componen (González 1995: 34).

NECESIDADES SOCIALES

Aquin plantea “que tanto las necesidades humanas como los deseos y capacidades de creación del encuentro con los satisfactores, están asimétricamente repartidos en virtud de diferentes-y asimétricas- posiciones que los sujetos ocupan en la organización social: clase, género, edad, etc” (1.995:25). De allí “que las posiciones ocupadas en el seno de la sociedad por sujetos, determinan su estructura de necesidades, o al menos, sus límites”(ibid)

Lechner (citado por Aquín 1.995) afirma que “ha menor nivel de necesidades, mas fácil su satisfacción; es una seudo satisfacción, que se logra mediante la restricción drástica de las necesidades. Se satisfacen pocas necesidades de todos y muchas necesidades de algunos; la igualdad en la satisfacción se logra a través de una mayor desigualdad en las necesidades”(ibid) .
En correlación con esta posición Heller (citado por Aquín: ibid) plantea “que en el capitalismo es la posesión en el eje que preside la articulación de la estructura de las necesidades, y la posesión, en los sectores subalternos, se expresa como necesidad de reducir los deseos a meras necesidades vitales, y que esos sectores han aprendido a no pretender mas que una satisfacción de las necesidades que les han asignado”(ibid).

ESTRATEGIAS DE SUBSISTENCIA

Entendemos por estrategias de subsistencia “al conjunto de prácticas sociales que nacen alrededor de la pobreza” (Hardy 1.987:30). Por otra parte tanto las organizaciones formales como las informales se articulan formas de relacionamiento y organización entre los individuos entre si, para articular recursos en pos de la satisfacción de diversas necesidades (González 1.995).
Si bien las acciones que se articulan alrededor de la subsistencia tienden a resolver una necesidad vital, los mecanismos y formas de organización para la subsistencia tienen su correlato en patrones sociales culturales que les confieren determinados ordenamientos, regularidades, normas como así también el conjunto de estos elementos suponen una lógica racional (Hardy:ibid).

Sin embargo los estudios dan cuentan que esta conceptualización se ha complejizado (Hardy:ibid). concomitantemente con la metamorfosis de la cuestión social (Tenti Fanfani 2.002). Todo parece indicar que la comprensión de estos fenómenos se amplían cuando enfocamos el análisis de lo familiar “no sólo como respuesta adaptativa ante la pobreza, sino como un núcleo de relacionas que dota de ciertas concepciones de vida a los miembros integrantes de las familias”(Hardy:ibid:32).
Aunque las estrategias de subsistencia articulan contenidos de corte económico y emergen en torno a las necesidades materiales de reproducción, su práctica es expresiva de apreciaciones, valoraciones y expectativas extraeconómicas que orientan las acciones de los diferentes miembros (ibid).

METODOLOGIA
En este trabajo aplicamos una metodología cualitativa basada en un estudio de caso donde analizamos los registros de campo de una unidad doméstica familiar que fueron producidos por los alumnos durante su práctica pre-profesional en el año 2.002. El acceso a campo en una unidad doméstica requiere la puesta en juego un conjunto de procedimientos metodológicos 7, entre ellas técnicas tales como la entrevista en profundidad y la observación participante tendiente a captar las perspectivas de los actores y los sentidos que les dan a las mismas tanto en sus acciones pasadas como presentes (Guber 2.001; Taylord y Bogdan 1.984).
Recuperar las reflexividades diversas que emergen de los registros de campo provenientes de grabaciones y de producciones fílmicas nos permite atravesar un imaginario simbólico que da cuenta de construcciones y significaciones sociales que surgen de las observaciones y testimonios de vida de los entrevistados. Para el análisis tomamos un corpus de entrevistas realizadas y registros donde buscamos comprender cómo se construye la vida cotidiana de una unidad doméstica localizada en un barrio periférico al sur de nuestra capital.

APROXIMANDONOS AL ANÁLISIS LA UNIDAD DOMESTICA: LOS SCARAMUSA 8
La trayectoria del ciclo vital familiar...

La Sra. Peregrina empezó a convivir con el Sr. Scaramusa cuando tenía 14, a los 18 años se casó, su padre no consintió el matrimonio, por lo que tuvieron que acudir a la justicia para pedir autorización. La familia al principio vivió en el barrio de Villa Cubas. Allí alquilaban una pieza, hasta que el Sr. Scaramusa adquirió un terreno y de a poco empezó a construir lo que hoy es su hogar. Tuvieron siete hijos dos varones y cinco mujeres, de las cuales cuatro mujeres formaron sus respectivas familias y viven en el barrio San Antonio Sur. De los dos varones uno vive con Peregrina (Martín) y el otro vive a una casa de por medio de la suya. Este tiene un taller de automóviles pegado a la familia Scaramusa. Uno de los hitos fundamentales que marcaron la vida de nuestra interlocutora fue la muerte de su esposo.

En el año 2.002 la familia Scaramusa estaba compuesta por diez personas de las cuales tres eran adultos. Una de las informantes clave fue Peregrina, convivía sus cinco hijos y otros familiares.
Era viuda, por lo que recibía una pensión (Pesos trescientos -$ 300,00) de su marido pero de los cuales solo percibía alrededor de $80,00 debido a los descuentos que había tenido por sacar un préstamo del sindicato de Obras Sanitarias, lugar donde trabajaba su marido. Rosa y Martín sus otros hijos adultos que viven con ella son beneficiarias de los Planes Trabajar y Jefes y Jefas de Hogar mediante los cuales perciben entre los $300,00.

Vida cotidiana: Un día en la Familia Scaramusa....
La vida cotidiana de los miembros de la unidad doméstica impone un tiempo que se desenvuelve ya sea en la permanencia del hogar donde las mujeres realizan actividades orientadas el cuidado de los hijos y a las actividades domésticas o para las actividades extra-domésticas que los mismos se ven obligados a realizar para procurar la satisfacción de sus necesidades para la reproducción de condiciones materiales de su existencia. Es decir la vida cotidiana de todo grupo humano están socialmente determinada. Su forma de vida es una práctica social determinada por factores sociales, culturales y económicos (Giogis 1985).
Rosa expresaba en sus testimonios que no tenía amigas, que no sale de su casa y que le gusta quedarse en ella a cuidar a sus hijos. A su vez a ellos les gusta estar en la casa. En todas las visitas realizadas, aún en las no convenidas Rosa se encontraba con todos sus hijos.

Martín Scaramusa trabaja en el Plan Trabajar. Los tres hijos más grandes de Rosa asisten a la escuela, junto con la hija menor de Peregrina y su nieta a cargo. A la salida del colegio van al comedor del Rotary club. Los dos niños más pequeños asisten a la guardería de la Sociedad de Fomento, donde almuerzan.
El trabajo doméstico se encuentra distribuido entre Rosa, su madre y las chicas mas grandes que cuidan de los mas pequeños, aunque en es Rosa quien fundamentalmente realiza este trabajo, dado que Peregrina trabaja fuera de la casa. Rosa va a trabajar al Comedor Adán Quiroga, donde hay un ropero comunitario.

Quien indudablemente sostiene la autoridad en la familia es Peregrina, es quien dirige y decide sobre todas las cuestiones concernientes al hogar: trámites, gastos. En las sucesivas entrevistas que realizó una alumna, observó una participación activa de Peregrina en relación a la educación de sus nietos. Con respecto a los hijos que viven con ella, los dirige en la medida que puede, afirma:

...cuando salen de la casa y ya no están a mi alcance, por mas que uno los eduque, no sabe lo que lo pueden hacer”.

En cuanto a las Actividades extra-laborales y extra –domésticas, los miembros de la U.D. no asisten a clubes, partidos, cuestiones laborales y los chicos a los comedores infantiles. El vínculo que tiene la U.D. con las instituciones, es escaso, si bien es cierto los chicos van a la escuela y a los comedores, no realizan en general ninguna otra actividad, tampoco tienen televisión.

Estructura de las necesidades...

Según Campero “el mundo social se estructura objetivamente, pero la posición que se ocupa en este espacio somete a un condicionamiento semejantes y por ello es probable que se adquieren disposiciones (formas de pensar, de percibir, de ver, de dividir y de evaluar necesidades y capacidades, etc.) semejantes (habitus) que a su vez determinan una fuerte probabilidad de producir prácticas...” (Campero 1.997:2).
La Unidad Domestica de los Scaramusa forma parte del estrato de los pobres estructurales. Los miembros que componen la estructura doméstica presentaban serias dificultades para satisfacer sus necesidades. Nos interesa rescatar algunos testimonios de los modos de percepción de su vida diaria. . Por otra parte los planteos de Bourdieu clarifica lo que sucede con “las clases populares donde proposición fundamental es el habitus como necesidad hecha virtud, puesto que las necesidades abarcan, todo lo que de ordinario, esto es la privación de los bienes necesarios”(Bourdieu:1.988:379).
Peregrina Scaramusa expresaba las necesidades que tenían las necesidades en orden a la sobrevivencia 9.
Las dificultades en torno a la alimentación y a la vivienda es una nota común de su experiencia cotidiana.

... el problema de la comida de todos los días se soluciona con los comedores, el problema e que le damos de comer a los chicos el fin de semana.”

Al momento en que uno de nosotros entrevistó a Peregrina residía en una vivienda que esta ubicada en el Barrio Achachay.
La casa esta construida con material y tiene revoque grueso, los pisos son de cemento que presentaban un gran deterioro. El comedor de la casa, es amplio y en un extremo se comunica con la cocina, cuyo espacio era reducido. En estos ambientes el mobiliario era escaso, había un horno que no se utiliza porque no pueden comprar el gas, en su lugar utilizan un brasero. Peregrina narraba las dificultades que se presentaba en su unidad doméstica para reproducir las condiciones materiales de existencia y decía:

...hasta el carbón esta muy caro, hay veces que no lo podemos comprar”

El techo del comedor era de material, mientras que en el resto de la casa, son de cañizo La casa contaba con tres dormitorios, de los cuales uno se encuentra inhabilitado,. Esto llevo a que Rosa duerma con sus cinco hijos en un cuarto que es chico, que su techo también esta en mal estado y como consecuencia en épocas de lluvia este presenta filtraciones. Peregrina duerme en otro dormitorio con otra de sus hijas y una nieta a cargo.
Martín Scaramusa duerme en el comedor, provocando una situación de hacinamiento El baño esta fuera de la casa y posee pozo ciego. Carecen de luz, por lo tanto la heladera que tienen no les sirve . La casa se inunda a raíz de que esta construida sobre lo que fue un lecho de río, por lo tanto en épocas de lluvia la casa se inunda.

Quisiéramos arreglar el techo del dormitorio que se cayó, pero no tenemos materiales, ni plata para comprarlos.”

“...No sabemos a quien recurrir para que nos solucione este problema”.

El barrio en que se encuentra localizada la vivienda posee red cloacal, pero la familia Scaramusa nunca pudo conectarse a la misma por carecer de medios. Estaban colgados al tendido eléctrico, dado que figuraban en condición de morosos por falta de pagos de los servicios desde hace mucho tiempo.
La tensión de la electricidad que entraba a la casa era muy baja, lo que imposibilita que conecten la heladera. En el comedor había un foco, de escaso voltaje, que lo trasladan al cuarto de Peregrina cuando hace falta, porque no tienen otro. Peregrina comentó que un día se acerco a Edecat con intenciones de regularizar su situación, pero el plan de pago que le propusieron estaba muy lejos de sus posibilidades. Imagínese, dice Peregrina:

...debo $580 y el plan de cuotas mas bajos es de $50 mensuales, es imposible pagar”.

El sentirse pobre...

La pobreza es la resultante de un cúmulo de carencias de diverso orden (económicas, sociales, culturales, políticas etc.) que tanto en su faz interna (familia) como en su faz externa (la sociedad) constituyen la expresión de vulnerabilidad humana. Según la posición ocupada los agentes construyen representaciones del mundo social, a partir de la práctica cotidiana van incorporando un conjunto de esquemas de percepción (Custo y Fonseca: 1995: 55) de los acontecimientos, de los modos de estar en el mundo. “Las condiciones objetivas de la existencia hacen que los agentes para conocer prácticamente el mundo social deban elaborar unos esquemas clasificadores que permitan aprehenderlo. Estos sistemas clasificadores son las condiciones de existencia incorporadas como estructuras mentales.”(Bourdieu citado por Custo y Fonseca:ibid).
El discurso de Peregrina Scaramusa apelaba al uso de verbos en tiempo pasado para narrar con vos colectiva una historia de vida marcada por la pobreza poniendo énfasis en las enseñanzas y saberes que recibió de su madre. En las huellas discursivas ponen en evidencia un habitus 10 adquirido en su historia hecha cuerpo que expresa la manera de ser y percibirse en el mundo, de resistir, de sentirse “pobre pero limpia”

...nosotros siempre fuimos pobres, pero mi madre me enseño que aunque harapienta sea limpia...”

En el fragmento anterior si bien se pone de manifiesto las perspectivas y visiones que la entrevistada tiene de su posición y condición de pobre, también emergen apreciaciones y esquemas de percepción provenientes de los conocimientos y disposiciones adquiridas en el en el proceso de socialización en el seno de su familia de origen y se articulan con lo que Campero llama “el mandato social de la familia, en tanto implica una serie de prescripciones normativas relativas a la buena manera de vivir de las relaciones doméstica”(1.997:3)

La violencia doméstica, el alcoholismo...

En este relato salió a la luz que el Sr. Scaramusa se emborrachaba con frecuencia emergía la violencia en la familia cuyo punto fuerte de ataque era hacia Peregrina, lo que ocasionaba algunos alborotos en los vecinos quienes un día habían llamado a la policía.
Una vez que la curaron en el hospital Peregrina fue inmediatamente a la comisaría a levantar la denuncia y regresó a su casa con su marido. Contó también que la relación que tuvo Rosa con el padre de sus hijos fue violenta. Podemos dilucidar las justificaciones tendientes a explicar y legitimar esa situaciones provenientes de los propios sujetos sufren (Gioggi:1985).

Por otra parte, y aunque ni Peregrina ni Rosa lo admitieron, es evidente que Martín Scaramusa tiene un problema con el alcohol. Durante la entrevista uno de nosotros intentó abordar el tema con Peregrina, sus respuestas minimizaron la problemática que de diversas maneras emergía de la subjetividad con tono asertivo relataba que:
Mi hijo Martín toma a veces pero no es alcohólico, solamente toma en ciertas circunstancias”.

Sin embargo la observación participante de los hechos que se sucedían al interior del espacio doméstico develó algunas justificaciones de Peregrina. Martín estaba en la puerta de su casa completamente alcoholizado. Podríamos remitirnos a Gioggi (1.985), cuando sostiene que esa vida cotidiana impacta al observador externo en tanto es vivida por los agentes como algo natural, incuestionable, acrítico y hasta impensable para quienes están inmersos en ella.

La lucha cotidiana por el reconocimiento de los hijos....

El Sr. Agüero el papá de los cinco hijos de Rosa, reconoció solamente a los tres primeros, cuando hubo que hacer los trámites para los documentos de los dos mas pequeños, fue Peregrina en compañía de Verónica quien lucho para que este los reconociera. Al respecto Peregrina articulaba sus narrativas en torno a Agüero:
si viera señora las veces y las horas que esperamos para que el padre se dignara en aparecer y reconocer a los chicos, pero no lo pude conseguir”

Rosa dice “no pude conseguir que el padre de los chicos reconozca a lo dos mas chicos, con mi mamá (Peregrina) hicimos todos los trámites pero el nunca se presentó. Conseguí que todos los días o casi todos traiga un poco de pan. Ante la sugerencia que iniciara alimentos por vía judicial”. Peregrina argumentó que no, “es mucho mejor por las buenas”.

Para comprar ropa nunca alcanza, si Ud. pudiera darnos alguna que le sobre o conoce a alguien que tanga algo no vendría muy bien.”

Sin embargo Rosa decidía sobre cuestiones tales como educación de sus hijos, en tanto que vigilaba que todos los días hagan sus tareas escolares. Rosa dice:

Yo les digo a los chicos que estudien, a lo mejor tienen mejores oportunidades que yo”.

Estrategias de Subsistencia: “El rebusque...”

Por otra parte las narrativas de Peregrina configuraban una trayectoria vital que delinea un universo simbólico signado por la pobreza y las estrategias de “rebusque” que orientan el sentido de su experiencia cotidiana:

Con mi marido llevamos una vida muy pobre, pese a que el era empleado de Obras Sanitarias, pero siempre tratamos de rebuscárnosla de alguna manera, había siete hijos que darles de comer”.

Cabe destacar que la principal proveedora de recursos era Peregrina, quizás por su carácter y su actitud de luchadora incansable, de quién toda su vida sufrió de privaciones, pero que le dio el temple para apalear a las circunstancias como pudo. Pero lo más significativo es que ella sobreprotegía a sus hijos, y se hacía cargo de prácticamente todo el manejo de la unidad doméstica.
Realiza múltiples funciones, por las mañanas trabajaba en alguna casa en tareas de planchado y lavado de ropa. No es una tarea regular. A veces por la mañana iba y otras no. Por las tardes trabajaba en el comedor de la zona a cambio de comida. Peregrina dice:

Antes había mas trabajo en las casas, pero ahora con la crisis casi nadie puede pagar, muchas veces trabajo a cambio de comida para los chicos”.

A los chicos hay que darles de comer por las noches, si no hay nada para comer, se toma mate cocido”.

Las necesidades de la unidad doméstica eran resueltas a partir del acceso a transferencias formales tales como la pensión de Peregrina y los Planes de Jefes y Jefas de Hogar y Plan Trabajar que recibían Rosa y Martín respectivamente. La ayuda alimentaria de los comedores comunitarios les proporcionaba la comida diaria al mediodía. Las estrategias de Peregrina para obtener recursos son múltiples, a la tarde trabajaba en el comedor Adán Quiroga a cambio de comida para los chicos en la hora de la cena. Esta expresaba...”.las sobras se las doy a los perros”. Las transferencias informales era pedir pan en una panadería cerca, cuya dueña es Lita de Verón, de quien recibía a veces. En cuanto a las relaciones de intercambio Peregrina ayudaba a una amiga a hacer sándwich a cambio de los recortes de pan y algunas verduras.

El problema son los fines de semana, hay que rebuscársela para darle de comer a los chicos”.

CONCLUSIONES
La posibilidad de buscar una mirada reflexiva orientada a comprender la cuestión social en los escenarios actuales constituye un desafío para nuestro campo profesional. Esto nos permite comprender lo social, al mismo tiempo que recuperamos una dimensión que a veces es relegada a los imperativos sociales y a las urgencias que se articulan en nuestro campo profesional.
Nos referimos a la unidades domésticas y los procesos de la vida cotidiana que dan cuenta de la forma que los agentes se posicionan en el mundo social, en tanto nos indican cómo se ven, cuales son sus esquemas de percepción y perspectivas, las cuales son constitutivas de las prácticas que se generan al interior de las unidades domésticas.
En la trama discursiva de los agentes nos dan algunas pistas para descifrar a los excluidos y cómo los mismos resignifican sus prácticas cotidianas, sus mecanismos de resistencia, sus estrategias de “rebusque”, sus historias de vida, los mandatos sociales que portan, los modos en que naturalizan las dificultades como el alcoholismo, la violencia.
Por otra parte, se hace visible su sentido práctico para reproducir condiciones de vida en el marco de un modelo político-económico y social que deja librado al mercado la inclusión de los más aptos en la sociedad y por otro lado un vasto sector que solo mantienen una inclusión residual.-

BIBLIOGRAFÍA

  • ANGUIANO DE CAMPERO, S. (1.997)“La familia desde la perspectiva de Pierre Bourdieu”. Kairos- Año 1 Nro 1, 2do Semestre ’97-ISSN 0329-336x.

  • AQUIN, N. (1995) “Acerca del Objeto del Trabajo Social” . Revista Acto Social Nº 10 – Año IV : 21 – 30: Córdoba, Argentina.

  • AQUIN, N. (1996) “La relación Sujeto-Objeto en Trabajo Social en La Especificidad del Trabajo Social y la Formación Profesional”. En: Encuentro Académico Nacional de la F.A.U.A.T.S. Espacio: Bs. As.

  • AQUIN, N.¿Por qué desarrollar la Especificidad?”. Revista de Trabajo Social y Ciencias Sociales – Acto Social – N° 8 Córdoba 1.994.

  • GARCIA SALORD, S. (1991) Especificidad y Rol en Trabajo Social – currículum, saber, formación: 16 –56. Humanitas: Bs. As.

  • GIORGIS, V. (1985) Revista Cultura y Sociedad Uruguay.

  • GONZALEZ, C. (1995) “¿Abordaje Familiar o Terapia?: un desafío para el Trabajo Social”. Revista Acto Social – año IV Nº 11 : 29 a 35. Córdoba.

  • GUBER, R. (2001) La Etnografía – Método, Campo y Reflexividad.. Norma: Bs. As.

  • JELIN, E. ( 1.998) Pan y afectos. La transformación de las Familias.Fondo de Cultura Económica:Bs. As.

  • JELIN, E. (1991) Familia y Unidad Doméstica: Mundo Público y Vida Privada CEDES – Humanitas: Bs. As.

  • ISLA, A. et al. (1.999): Parando la olla. Transformaciones familiares, representaciones y valores en los tiempos de Menem. Norma: Bs. As.

  • ROZAS PAGAZA, M. (1998) Una Perspectiva Teórica Metodológica de la Intervención en Trabajo Social. Espacio: Bs. As.

  • BOURDIEU, P. (1.988) La Distinción. Criterios y bases sociales del gusto. Taurus. Madrid.

  • TAYLOR, S. J. y BOGDAN, R. ( 1.987) Introducción a los métodos cualitativos de investigación. Edit. Paidos. Madrid.

  • HELLER, A. (1.994) Sociología de la vida cotidiana. 4° Edición. Península Madrid.

  • TENTI FANFANI, E. (2.002) “Metamorfosis del Estado y la política: del poder central al poder local”. Paper Nº 10. Colección papers Instituto Nacional de Gobernabilidad Htp://www.igov.org

  • ALMEIGEIRAS, A. (2.002) “El pensar popular: entre la memoria popular y el imaginario colectivo en la cotianidad del ámbito barrial”. En: Floreal Forni(comp.) De la exclusión a la organización. Hacia la integración de los pobres en los nuevos barrios del conurbano bonaerense”. Cicus: Bs. As.

  • PICHON RIVIERE, E. Y PAMPLIEGA DE QUIROGA, A. (1.993) Psicología de la vida cotiana”. Nueva Visión:Bs. As.


NOTAS

1 Los alumnos que participaron en carácter de colaboradores en este trabajo son: Acuña, Leonor- Quinteros, Marcelo- Páez, Roxana- Seco, Fernanda.

2 Se pretendía cambiar drásticamente las bases políticas y socioeconómicas que producción los ciclos de gobierno civiles-democráticos-populistas-distributivos, alternados con gobiernos militares dictatoriales-estabilizadores-regresivos desde la década del 30 en adelante. Durante el periodo militar el peso tuvo una sobrevaluación y es otro de los elementos que se ha indicado como similares con el Plan Caballo. Ambos planes se basaron en unos pesos sobrevaluado y con fronteras económicas cada vez más abiertas. En aquella época se produjo una invasión de productos importados para todos los tipos de consumo, sin haber posibilitado el recambio de las industrias instaladas en el país para poder competir ( Isla et al.1.999: 40-41)

3 Según Tenti Fanfani el carácter propio de la pobreza se inscriben en las relaciones de producción del sistema capitalista. Los rasgos más relevante de estas transformaciones fueron :a)- el empleo aparece como un elemento escaso en la sociedad, siendo su indicador más evidente es la aparición del desempleo abierto y otras modalidades de inserción incompleta, tales como el subempleo y el desempleo oculto constituido por aquellos, que aún cuando necesitarían trabajar, se autoexcluyen de la búsqueda de empleo, desestimulados por la escasa o nula posibilidad de acceder al mismo. b)- La crisis de la idea de contrato colectivo de trabajo y el debilitamiento de las organizaciones representativas del trabajo C)- El empleo tiende a la informalización, es decir el contrato de trabajo tiende a la desregulación y derecho del trabajo tiende a constituirse en una rama del derecho mercantil. D)- La mayoría de los nuevos empleos son precarios, con duración predeterminada y también inestables. e)- Los empleos provienen del sector de la producción de servicios personales y de pequeñas unidades productivas. (...) f)- Por último, el mercado de trabajo tiende a privilegiar el trabajo autónomo sobre el trabajo asalariado (Tenti Fanfani 2.002: 8).


4 Las reformas económicas no fueron acompañadas por políticas públicas inspiradas en los derechos de la ciudadanía. Por lo general los servicios sociales públicos tienden a deteriorarse y a empobrecerse, sobre todos aquellos que un principio tuvieron una vocación universalista, tales como la educación básica y la salud pública. Hoy, cuando el mercado y empleo pierden fuerzas como instancia integradoras y las instituciones del Estado Benefactor se empobrecen y entran en crisis, nos volvemos a encontrar como una gran masa de individuos librados a su suerte. Estos son los nuevos pobres del capitalismo. Esta población conserva su viejo capital social hecho de relaciones de parentesco, pertenencias y solidaridades culturales y religiosas (Tenti Fanfani 2.002).

5 Entrecomillado en original

6 “Es esta característica –actividades de mantenimiento- la conlleva necesariamente a la existencia de organización en sentido de ciertas disposiciones o arreglos de tareas: quien las realiza (distribución de responsabilidades) en orden al cumplimiento de objetivos. Se trata de ver a las familias como organizaciones sociales que desarrollan actividades de sostenimiento de sus miembros, es decir se encuentran en un proceso constante de satisfacción de necesidades, para lo cual apelan a recursos de todo tipo” (González 1995: 34).

7 Según García Salord “los procedimientos metodológicos: Constituyen la dimensión operativa del proceso de intervención profesional, en cuanto determinan que hacer y cómo hacerlo, para lograr los objetivos señalados. Son el conjunto de etapas, actividades y técnicas ordenadas en una secuencia tal, que orienta el desarrollo de la intervención, en cuanto a proceso que debe modificar el objeto de intervención”(1.991:50)

8 Los nombres de los entrevistados y el de las personas que figuran en el relatos, así como la transcripción de nuestras notas de campos es ficticia para preservar su identidad.

9 Según Héller (citado por Aquín 1.995) las necesidades de sobrevivencia constituyen el límite inferior del sistema de necesidades, se refieren a la reproducción del hombre en particular, actual y futuro (comprende el sustento de los hijos). No son naturales y universales, sino históricas y sociales y dependen del desarrollo cultural y tecnológico al igual que las demás. Pero a diferencia de las siguientes prácticamente no contienen al deseo, son previas a e: están legadas con las carencias más imperiosas, de las cuales depende ya no una vida digna, sino la vida a secas” (ibid: 26).

10 La noción central en la teoría de Bourdieu es la de habitus y la define como estructura estructurada y estructura estructurante que integra todas las experiencia pasadas y funciona en todo momento como matriz estructurante de las percepciones, de apreciaciones y de las acciones.” Por los habitus las condiciones de existencia se van incorporando inconscientemente en los agentes, organizan las clasificaciones. Se inculca lo arbitrario a través de la naturalización. Es decir se interioriza la desigualdad social y el orden social de una manera naturalizada e inconsciente (Tenti Fanfani 2002: 13).



* Datos sobre las autoras:
* Kaen, Claudia Inés
Docente de la Cátedra: Práctica Sistematizada II; Dpto. de Trabajo Social, Facultad de Humanidades, Universidad Nacional de Catamarca.

* Sosa, Claudia Inés
Docente de la Cátedra: Investigación Social II, Dpto. de Trabajo Social, Facultad de Humanidades, Universidad Nacional de Catamarca.

Volver al inicio de la Nota


Volver al sumario Avanzar a la nota siguiente Volver a la portada para suscriptores