Descargar el texto en formato PDF
(abre en una nueva ventana) »
La Intervención en Lo Social en Tiempos de Pandemia


Los lazos sociales como reaseguro de la inclusión

Por Paula Mara Danel
Investigadora Adjunta del Conicet con lugar de trabajo en Instituto de Estudios de Trabajo Social y Sociedad (UNLP). Profesora en Facultad de Trabajo Social, UNLP - Universidad Nacional de La Plata, Argentina.

En esta oportunidad nos interesa poner en dialogo preocupaciones en torno a las dinámicas de inclusión – exclusión social asociadas a situaciones de discapacidad con un texto que se inscribe en una propuesta de orden literaria y periodística.
En el libro “Voces de Chernóbil”, Svetlana Alexiévich nos convida una serie de textos que invitan a conocer las miradas singularizadas sobre un evento catastrófico, y al mismo tiempo a aportar a su procesamiento social, político y mediático. En el buceo de esos textos, nos encontramos con uno denominado “Monólogo acerca de una canción sin palabras” en el que desde la experiencia de una habitante de la región - en la que se produjo el incendio de la Central Atómica-, podemos construir preguntas sobre la inclusión social.

Asumiendo nuestras preocupaciones, generamos ligazones analíticas que nos han permitido pensar las formas en que lo social produce las lógicas de ingreso y egreso a las estructuras sociales.

En el texto mencionado, María Volchok le solicita a la autora del libro, en contexto de entrevista, que encuentre a Anna Sushkó: “Es jorobada. Y muda desde niña. Vivía sola. De sesenta años. Durante la evacuación, la metieron en una ambulancia y se la llevaron en dirección desconocida. No sabe leer ni escribir, por eso no hemos recibido ninguna carta de ella. ” (Alexiévich, 2015, p.96).
La referencia a las características físicas y funcionales de Anna nos permite enlazar conceptualmente con los estudios críticos en discapacidad. Es decir, interrogar las ideas que subyacen en torno al cuerpo, la normalidad y las formas hegemónicas de comunicación (Foucault, 1995 y 2011; Miguez, 2009).

El texto nos ilumina, señalando que frente a la intervención estatal en contexto de emergencia, surgía como problemática la localización de Anna enraizada en la dificultad de ella para comunicarse. Esto nos lleva a tres posibles preguntas ¿por qué María se preocupa por Anna?, ¿por qué la imposibilidad de comunicarse radica en las dificultades de Anna?, ¿qué efectos produce la presencia de Anna en esa comunidad?

En el texto, emana una preocupación sentida “Le besaría a usted los pies. Se lo suplico. Encuéntreme a Anna Sushkó” (Alexiévich, 2015, p.96).

“Toda la aldea le tenía lástima. La cuidábamos cómo si fuera una criatura. Uno le cortaba la leña; el otro le llevaba la leche. Un tercero le hacía compañía por las tardes. Le encendía la estufa…” (Alexiévich, 2015, p.96)

Las posibles respuestas a estos interrogantes se fundan en tradiciones teóricas que intentan dirimir los modos en que se despliega la dinámica de inclusión – exclusión en las sociedades contemporáneas en general y en espacios sociales singulares. Como parte del repertorio de respuestas emerge la tradición en ciencias sociales que pone el acento en los modos en que se producen los procesos de integración social, es decir la producción del cemento social que nos brinda un espacio de contacto solidificado (Durkheim, 1982 y 2012). El autor nos propone la noción de anomia como forma explicativa del desarraigo, de la exclusión, y también nos propone pensar los efectos íntimos que suponen la anomia y la desintegración social. En esa misma tradición intelectual encontramos los aportes de Robert Castel (1991) quien nos invita a pensar en dos vectores estructurales en los que se desarrolla la inclusión social, es decir el trabajo y los lazos sociales. Castel (1991) identifica una desagregación de la sociedad salarial expresada en la ruptura de la ligazón entre trabajo, protección, y progreso social (Castel, 1991).

En el marco de estas tendencias teóricas señalamos que la exclusión resulta ser la forma de nominación de una serie de situaciones disímiles, y resulta escasa como noción analítica desagregada de otros procesos. La idea de exclusión siempre está enlazada a una imagen idílica del adentro, del formar parte de una dinámica que tal vez el relato protagonizado por Anna nos dé pistas sobre lo que supone estar incluido.

En esa línea, se ponen en juego los trabajos que interrogan los procesos de inclusión social de sujetos que han sido etiquetados como discapacitados, locos, enfermos, débiles, dependientes en general. La imagen social que acompaña esa dependencia refuerza la idea de que sólo algunos sujetos requieren apoyo social de otros. Esa idea de dependencia como sinónimo de debilidad ha calado hondo en la producción de lo público y en las formas que asume la tarea de cuidado.

Cuando en el relato se señala que “Toda la aldea le tenía lástima”, nos evoca una imagen que supone sentimientos de minusvaloración, pero al mismo tiempo se evidencia una reciprocidad en el cuidar, en el estar atento a otros/as. En esa línea, traemos los aportes de Richard Sennett (2009) quien en su libro “El respeto” nos propone pensar en las relaciones de asistencia y los sentimientos de minusvalor a los que hicimos referencia con anterioridad. Por ello, nos preguntamos sobre qué cuestiones se ponen en juego en las relaciones de cuidado.

La pandemia, al igual que el evento catastrófico de Chernóbil, pone en escena nuestra condición precaria, nuestra interdependencia y las trampas que occidente ha generado para sombrear, encubrir nuestra condición humana, subjetiva y situada.
Ocampo González nos señala que “La inclusión, como modelo paradigmático busca problematizar la realidad y en ella contribuir a la deliberación de las estructuras de relación social, garantizando un espacio de visibilización del sujeto como punto de partida de toda sociedad verdaderamente democrática y emancipadora” (Ocampo, 2014:95) .

Este ensayo se inscribe en esa pulsión, en disipar aquello que nos preocupa y que la literatura aborda de manera superadora. Finalmente, retomamos la última parte del texto en la que María relata que “Cuando le duele algo, se pone a cantar una canción. Sin palabras. Solo con la voz. Porque hablar no puede. Cuando le duele algo, tararea una canción “ta – ra- rá” –Así se queja. Ta – ra –rá” (Alexiévich, 2015, p.97).

El relato nos permite disputar las ideas en torno a la comunicación como palabra hablada y nos invita a pensar en que tal vez, el tiempo compartido, habitado, enlazado, resulta un modo singular de producir lo social, comunitario y la inclusión. Skliar (2017) nos señala que hace falta tiempo y en la historia presentada por Alexiévich (2015) queda claro que el tiempo hizo posible una inclusión, que tal vez no sólo estaba basada en la lástima.

Bibliografía

  • Alexiévich, S (2015) Voces de Chernóbil. Crónica del futuro. Buenos Aires. Pengüin Random House Grupo Editorial.
  • Durkheim, Émile. El suicidio. Madrid: Akal.
  • Durkheim, Émile (2012) La división del trabajo social. Madrid Editorial Biblioteca Nueva.
  • Castel, R (1991): “La dinámica de los procesos de marginalización: de la vulnerabilidad a la exclusión”. En ACEVEDO, M.; VOLNOVICH, J. C.: El Espacio Institucional. Buenos Aires: Ed. Lugar, pp. 37-54
  • Foucault, M. (1995) “El sujeto y el poder”. En: Terán, O. (Comp.) Michel Foucault (Discurso, poder y subjetividad). Bs. As.: El Cielo por Asalto.
  • Foucault, M (2011) Los anormales. Bs. As. Fondo de cultura económica.
  • Míguez, María N (2009). La sujeción de los cuerpos dóciles. Medicación abusiva en la niñez de contexto crítico. XXVII Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología. VIII Jornadas de Sociología de la Universidad de Buenos Aires. Asociación Latinoamericana de Sociología, Buenos Aires http://cdsa.aacademica.org/000-062/2180
  • Ocampo González, A (2014) Consideraciones epistemológicas para una educación inclusiva. Investigación y Postgrado, vol. 29, núm. 2, 2014, pp. 83-111 Universidad Pedagógica Experimental Libertador. Caracas, Venezuela
  • Sennett, R (2012) Juntos. Rituales, placeres y político de cooperación. Barcelona. Editorial Anagrama.
  • Sennett, R (2003) El respeto. Sobre la dignidad del hombre en un mundo desigual. Barcelona. Editorial Anagrama.
  • Skliar, C (2017) Educación, tiempo y lenguaje. En: Revista Riberas. Vol. 3 Editorial: Universidad Nacional de Entre Ríos. . ISSN 2451-6538 https://riberas.uner.edu.ar/educacion-tiempo-y-lenguaje/

Abril de 2020