Logo de Margen   Periódico de Trabajo Social y Ciencias Sociales
Edición electrónica

Margen N° 88
Edición otoño 2018

Ingresar a la Revista Margen
Máscara de cobre, cultura diaguita
Arte de tapa: Miguel Parra.

En 2005, científicos argentinos del Museo Etnográfico Juan B. Ambrosetti y de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo (Universidad Nacional de La Plata) desarrollaron una investigación arqueológica en la provincia de Catamarca (Argentina). En el yacimiento encontraron una pieza que correspondía a una mascarilla de metal, lo que consideraron como "uno de los objetos de cobre más antiguos de la región andina", con una antigüedad de aproximadamente 3.000 años (año 1.000 A.C.).

El hallazgo corroboró que los pueblos que habitaron la zona andina desarrollaron un alto conocimiento tecnologico, en este caso de la metalurgia, que incluso podría ser contemporáneo al de la cultura peruana.

Con el paso del tiempo seguimos descubriendo nuevos elementos que confirman el drama de la conquista europea, que además de la muerte de millones de seres humanos significó la destrucción sistemática de las formas de producción, los recursos naturales y los conocimientos alcanzados por los pueblos dominados.

 
En este número:

* ¿Qué es eso que llaman trabajo social? Un homenaje a César Barrantes
* El enfoque narrativo como nuevo paradigma en el Trabajo Social. Una propuesta para superar la indefensión aprendida en los sectores excluidos
* La visión eurocéntrica sobre la historia y la cultura de los pueblos conquistados. La ciencia como soporte de la dominación
* Imaginarios del amor en gays, lesbianas y bisexuales de México y España. Una investigación cualitativa
* Vulnerabilidad adolescente frente al consumo de sustancias psicoactivas: el Barrio Los Patriotas (Tunja, Boyacá)
* El estudio de la paternidad a la luz de la Teoría Funcionalista Estructural
* Lo social y el cotidiano como escenario emergente de intervención del Trabajo Social en Salud Mental
* Rol del Estado en los procesos de urbanización periférica de las ciudades colombianas
* Discursos en torno a la lucidez organizacional en las alianzas estratégicas y las redes de conocimiento entre mipymes caficultoras del centro de México
* El bienestar sociolaboral en una Universidad de Bogotá. Una mirada desde el Trabajo Social
* Consideraciones sobre el proceso de modernizacion capitalista en Chile


La conquista fue sostenida al fin cuando los conquistadores destruyeron o desvirtuaron aquellos elementos -como textos, monumentos, etc.- que permitían mantener la historia y la cultura de los pueblos.
Los libros de texto en nuestras escuelas no hacen referencia a ese genocidio cultural.
Lo que aprendemos de la historia de los pueblos americanos es básicamente lo que reflejaron los cronistas españoles de los siglos XVI y XVII, quienes describieron y documentaron lo poco que no había sido destruido, pasándolo por el tamiz de su propia cultura y religión e incluso de sus escasos conocimientos científicos.
Poco podían explicar los cronistas -si es que realmente hubieran querido hacerlo- sobre cómo mantener una economía sustentable que permitía vivir a miles de personas en zonas que luego fueron desertificadas por el abandono y la imposición de la esclavitud como mano de obra extractiva de minerales.

Los sacerdotes españoles se relacionaron con los indígenas y aprendieron sus lenguas, no para conocer la cultura de esos pueblos sino con el objeto de traducir el catecismo y convertir a los "infieles".
En ese sentido se destacó el jesuita Alonso de Barzana (1530-1598) conocido como "Siervo de Dios".
Además de ser reconocido por su trabajo misionero y por la redacción de gramáticas y catecismos en diversas lenguas indígenas, se recuerda su activa participación en la condena y ejecución de Túpac Amaru I, cuarto y último sucesor de Atahualpa, quien gobernó una de las últimas regiones libres del imperio Inca entre 1570 y 1572. Hacia esa fecha, luego de un avance militar español, los incas fueron vencidos.
Túpac Amaru I fue ejecutado el 24 de septiembre de 1572 frente a la catedral de Cuzco. Antes de morir fue bautizado por el padre Barzana. Quizás por su vocación misionera o porque participó en forma activa en la conquista y muerte de infieles, actualmente se encuentra en proceso de ser beatificado por el Vaticano.

A pesar de las disculpas pedidas por el Papa Juan Pablo II al respecto de la actuación de la Iglesia católica en el proceso de la Conquista, nada ha cambiado en la forma en que se exponen, tanto los hechos históricos como su fundamentación.
Se cita a continuación un texto que es clarificador y refiere a un encuentro entre el responsable del "blog de la Historia de la Iglesia Católica del Perú" (http://peru-cristiano.blogspot.com.ar) y el Arzobispo del Cuzco, Mons. Richard Daniel Alarcón, en el que hacen referencia a un grabado -que incluimos aquí- publicado en 2016 por Ramón Mujica en "La imagen transgredida: estudios de iconografía peruana y sus políticas de representación simbólica", del Fondo Editorial del Congreso del Peru Lima.

Mujica explica el grabado, afirmando que:
"Se ve al P. Alonso de Barzana, sentado para predicar incluso cuando estaba en Granada, pero aquí para bautizar a Túpac Amaru I, poco antes de ser ejecutado. Eduardo Barbosa Falconi, propietario del grabado, identificó en 1989 a los actores representados.
El inca con uncu real adornado de tocapus y orejeras era Túpac Amaru, prisionero con la cabeza rapada. El sacerdote en el momento de impartir la absolución tras la confesión es el P. Barzana, pues en su confesión logra que el Inca vomite sus pecados en forma de sapos, arañas, culebras, dragones.
Un ángel lo corona con los laureles de la victoria final y el demonio a su derecha, cierra los puños en profunda frustración e ira al ver que el Inca ingresa al Cielo recibido por un ángel. En el centro del grabado hay una cruz, posiblemente alusiva al martirio y que ssirve de e de escalera hacia la gloria.
Como decía Santa Rosa: "no conozco otra escalera para el Cielo que la de la Cruz".
De la Historia de Altamirano se colige que esta pasión del Inca sirve como medio de reconciliación mesiánica pues a partir de ese momento "conciliaron los indios en común de aquella nación, entrañable afecto [a la Compañía de Jesús] por el encargo que les hizo Inca tan amado, antes de morir"

Es evidente que no podemos volver atrás en la historia; no podemos recuperar todo aquello que fue destruido.
Pero como hace más de 500 años en nuestra América, la tarea es reconocer que nuestras sociedades se han construido sobre la base de la destrucción de pueblos y culturas; que no es posible vivir en un mundo en el que se respeten los derechos humanos sin desprendernos de muchas de esas ideas falaces montadas para sostener el sistema injusto que margina y empobrece a millones de seres humanos y destruye la naturaleza.
Para hacerlo, es necesario dejar de utilizar aquellos métodos surgidos y sostenidos para defender al sistema imperante.

Sumario:     (Digite los enlaces para abrir las notas completas en una nueva ventana, o descargarlas en formato pdf)

  • Nota editorial
    Por Alfredo Carballeda

  • ¿Qué es eso que llaman trabajo social? Un homenaje a César Barrantes
    Por Luis Vivero Arriagada

    Luis Vivero Arriagada. Académico. Investigador Departamento de Trabajo Social, Universidad Católica de Temuco, Chile.
    Resumen: Sin duda para muchos y muchas que conocimos y compartimos con nuestro compañero César Barrantes Aburto, nos ha golpeado fuertemente su partida. Aún nos parece estar escuchando sus argumentos, cargados de sus clásicos neologismos, que enriquecían y a la vez complejizaban sus polémicas reflexiones argumentativas. Siempre abierto a una discusión franca, fraterna, no dogmática, pero “sin concesiones”, como acostumbraba a dejar en claro. Bolivariano, latinoamericano, humanista y crítico, apostaba siempre por un trabajo social crítico, no dogmático, mucho menos ecléctico o asistencialista tecnoburocrático.
    Hoy su partida, nos deja desafíos, y un compromiso, por continuar en la lucha política pero también epistemológica en el campo de las ciencias sociales.

  • El enfoque narrativo como nuevo paradigma en el Trabajo Social. Una propuesta para superar la indefensión aprendida en los sectores excluidos
    Por Karina Fernández-D'Andrea López-Cañizares

    Karina Fernández-D'Andrea López-Cañizares. Universidad Complutense de Madrid.
    Resumen: El enfoque narrativo constituye una nueva propuesta dentro del Trabajo Social Internacional. Con origen en la confluencia de dos trabajadores sociales Michael White y David Epston, de Australia y Nueva Zelanda respectivamente, que comenzaron a trabajar en equipo en la década de los 80, y con un desarrollo que va en aumento hasta nuestros días. Este enfoque, con fuerte influencia del postestructuralismo, propone un giro copernicano en la intervención social. Pone en cuestión y revisa al profesional y sus aspiraciones de cientificidad modernas, para sugerir la importancia de analizar las consecuencias de aquellas prácticas profesionales que establecen pautas de comportamiento y normalizan las conductas, realizando un descentramiento del profesional y colocando en el centro a la persona que busca ayuda.
    Introduce una metodología novedosa que concreta el compromiso activo del profesional acompañando a los sectores populares a cuestionar la indefensión aprendida, reforzando su empoderamiento y resiliencia. La idea principal es que el lenguaje crea la realidad, no solo la describe, y que personas, grupos y comunidades en exclusión social, llegan a conclusiones degradadas de su propia identidad. Creencias limitantes que tienen su correlato en una indefensión aprendida asumida, y que limitan las posibilidades de acción social de los sujetos. Propone así un nuevo objeto de intervención social para el profesional en esas creencias limitantes. Para ello se utilizan múltiples recursos, entre ellos los registros de entrevistas, las cartas y los documentos terapéuticos. El artículo presenta la sistematización de la práctica profesional realizada a partir de este enfoque, y ejemplifica algunos recursos utilizados con casos reales en diversos contextos de intervención. La principal conclusión es que este enfoque constituye una revolucionaria perspectiva para encarar la intervención profesional.

  • La visión eurocéntrica sobre la historia y la cultura de los pueblos conquistados. La ciencia como soporte de la dominación
    Por José Luis Parra

    Profesor de Historia y Geografía
    Resumen: Las primeras crónicas europeas sobre los pueblos americanos escritas hacia los siglos XVI y XVII deben ser analizadas en forma crítica, porque su consideración como fuente histórica fidedigna produce la configuración de conceptos erróneos con la consecuencia inevitable de verificarse aquello que ha ocurrido hasta el presente: la imposibilidad de reconocer nuestro origen y aceptar como válida la construcción de sociedades basadas en la conquista, el etnocidio, la expoliación de los recursos naturales y el sojuzgamiento de nuestros pueblos rendidos a la creencia de que lo europeo -representado por el hombre blanco- fue, y es, superior a los demás seres humanos.
    En relación a estas dudosas fuentes históricas del pasado de los pueblos precolombinos, la mayor parte de las cuestiones que no entendían los primeros europeos llegados a América, así como los datos faltantes que a pesar de todo debían registrar, fueron explicados como elementos relacionados con lo religioso.

  • Imaginarios del amor en gays, lesbianas y bisexuales de México y España. Una investigación cualitativa
    Por Luis M. Rodríguez Otero y Lirio K. Negroni

    Luis M. Rodríguez Otero. Ph.D., EUTS – USC, Universidad Santiago de Compostela, España.
    Lirio K. Negroni. Ph.D., Florida Gulf Coast University, United States of North America.
    Resumen: La percepción y las actitudes que las personan tienen respecto al amor en pareja, así como su idealización y mitificación, son indicadores clave en la prevención de la violencia en pareja. Estas cuestiones han sido abordadas desde distintas metodologías en población heterosexual, sin embargo no existen respecto a la población LGTBI. Es por ello que, con el objetivo de analizar la percepción que posee una muestra de 21 homosexuales y bisexuales de Nuevo León (México) y Galicia (España) sobre el amor en pareja, se plantea una investigación cualitativa tomando como referencia la Teoría Fundamentada y a través de aplicaciones TIC. Mediante un muestreo de voluntarios de dos grupos de facebook LGTBI de sendos contextos se analizan los resultados tras aplica la Escala de Mitos sobre el amor de Barrón et cols. (1999) y dos cuestiones abiertas respecto al concepto y actitudes en las relaciones de pareja.
    Se ha identificado que la muestra define el amor en pareja a través de distintas categorías asociadas a actitudes, conductas y emociones. También se observa que la percepción respecto a los comportamientos en pareja reflejan acepciones relativas a: valores, actitudes, tipologías de relaciones y cuestiones relacionadas con el afecto. Destaca que los participantes identifican el amor en pareja a través de distintos tipos, siendo las tipologías Estroge y Pragma las más referenciadas. Así mismo se observa que los mitos del amor romántico tienen una mayor presencia en la escala aplicada que en el análisis de contenido cualitativo. Finalmente destaca que se producen diferencias significativas respecto a las variables relativas a la orientación sexual y el contexto.
    En base a estos resultados se considera necesario promover medidas preventivas dirigidas a la población LGTBI a través de las TIC. Aspectos en los que el trabajo social debería de tener un papel clave.

  • Vulnerabilidad adolescente frente al consumo de sustancias psicoactivas: el Barrio Los Patriotas (Tunja, Boyacá)
    Por María Tatiana Suárez Sierra y Liliana Andrea Moreno-Espejo

    María Tatiana Suárez Sierra. Estudiante del programa de trabajo social de la Fundación Universitaria Juan de Castellanos. Integrante y líder del semillero de investigación HEBE. Investigadora en el proyecto “Potencialidades de ajuste de padres y madres adolescentes estudiantes de trabajo social”. Participante en la estrategia Jóvenes de RACAMANDACA de la Gobernación de Boyacá, Colombia: Escuela de innovación política y social en 2017.
    Liliana Andrea Moreno-Espejo. Psicóloga (UPTC), Magister en Neuropsicología y Educación (Universidad Internacional de la Rioja – España). Docente investigadora del Grupo de Investigación Ciclo Vital, Familia y Desarrollo Humano del programa de trabajo social de la Fundación Universitaria Juan de Castellanos. Fundadora y coordinadora del semillero de investigación HEBE (adolescencia). Diplomada en metodología de la investigación científica en salud.
    Resumen: Esta investigación busca identificar los factores de riesgo de los adolescentes hacia el consumo de sustancias psicoactivas (SPA), establecer las causas de dicho consumo, determinar la percepción de los jóvenes sobre el fenómeno y, por último, describir la influencia del contexto en los adolescentes del barrio Patriotas (Tunja, Boyacá, Colombia) ante el consumo de SPA.
    Se realizó bajo un enfoque cualitativo descriptivo de corte transversal, y se tomó una muestra de 30 adolescentes (de 12 a 22 años) consumidores de SPA seleccionados mediante un muestreo por redes. Las técnicas e instrumentos utilizados fueron la encuesta social y la entrevista semiestructurada, gracias a las cuales se determinó, entre otras cosas, que estos jóvenes no son ajenos a la problemática del consumo. Esta investigación surge ante la inquietud generada por el fenómeno de SPA en los adolescentes de este sector debido a la importancia social del fenómeno, las características generales de los pobladores del sector que los puede hacer más vulnerables al mismo, y a los profundos efectos que puede generar el consumo habitual de SPA en los niveles individual, relacional y social (La Espada, 2004).
    A partir de estos resultados se espera favorecer el diseño de acciones de prevención de consumo, especialmente teniendo en cuenta que de acuerdo a los resultados, la edad de inicio del consumo de alcohol y tabaco (sustancias legales y de fácil acceso ampliamente identificadas como precursoras del consumo de otras SPA en la literatura disponible sobre el tema) se sitúa entre los 12 y 13 años, en ocasiones en el seno de la familia, y que este precedente se encuentra en todos los jóvenes consumidores de las diferentes sustancias indagadas. Esta investigación desarrollada desde la perspectiva del trabajo social aporta elementos para el análisis e intervención de esta problemática social desde su campo disciplinar e interdisciplinar.

  • El estudio de la paternidad a la luz de la Teoría Funcionalista Estructural
    Por María de los Ángeles Oyarzún-Farías

    María de los Ángeles Oyarzún-Farías. Licenciada en Trabajo Social. Magister en Ciencias Sociales. Estudiante del Doctorado en Psicología de la Universidad de Concepción. Académica de la Universidad Santo Tomás, Sede Concepción, Chile.
    Resumen: El objetivo de este ensayo es evidenciar las limitaciones y vacíos que presenta la Teoría Funcionalista Estructural al emplearla para la comprensión de los cambios que ha experimentado la paternidad en la sociedad actual.
    El análisis se centra en cuatro tópicos: a) la prevalencia del equilibrio y el orden social para el mantenimiento del sistema; b) el estatus/rol como elemento estable dentro de la estructura social; c) el rol pasivo de los actores dentro de la estructura social y d) el proceso de socialización como medio para generar el orden social.
    Se concluye que la Teoría Funcionalista Estructural ya no sería suficiente para comprender las transformaciones familiares y los cambios que se presentan en la paternidad, identificándose limitaciones y vacíos relacionados con los siguientes aspectos: la primacía de la familia conyugal que lleva a invisibilizar e invalidar otras formas de organización familiar, se instaura un único modelo de paternidad, se restringe la capacidad de reflexión y elección de los padres respecto a la forma de experimentar su paternidad y favorece la transmisión de normas sociales y roles de género fuertemente ligados a la familia tradicional.
    Finalmente, como una alternativa para la superación de las limitaciones que presenta la perspectiva teórica analizada, se propone el uso del Interaccionismo Simbólico para la comprensión de los procesos familiares, dado el énfasis que le otorga a la persona y al significado de las experiencias vividas por ésta.

  • Lo social y el cotidiano como escenario emergente de intervención del Trabajo Social en Salud Mental. Pensar lo social en términos de intervención y el cotidiano como complejo social
    Por Matías Papa

    Matías Papa. Licenciado en Trabajo Social
    Resumen: El escrito surge de una serie de interrogantes que se conjeturan a partir de intervenciones de soporte social y cotidiano, y de acompañamiento subjetivo poniendo en juego una lógica de apertura y articulación a un trabajo posible con otros marcos y dispositivos institucionales, como también de los sustentos teóricos que intentan abordar y encontrarse con la compleja problemática en el campo de la salud mental. Un trabajo posible que se enmarca en la coyuntura social actual, de la salud mental como proceso integral, y de la salud como un derecho inclusivo que no solo abarca la atención de salud pertinente y apropiada sino también una mirada a la multiplicidad de condiciones y factores determinantes de la misma.
    El desarrollo intenta abordar y poner de manifiesto la relación que se puede pensar, establecer y enlazar entre lo cotidiano como complejo social y lo social en términos de intervención, con las nuevas y actuales formas de demanda relacionadas con la salud mental entendida como malestar y/o padecimiento subjetivo. Cabe ubicar un momento de tensión y transición, es decir, tiempos actuales donde las lógicas manicomiales persisten aun y lo nuevo en cuanto a pensar y abordar la salud mental no acaba de consolidarse como tal.
    En síntesis, entre resistir e insistir, con la idea de que más acá o más allá, se trata de poner en debate y en el marco de una reflexión-acción la construcción del trabajo en lo social y lo social del trabajo en salud mental. Pensar y abordar desde el Trabajo Social como texto que expresa una escena que marca una orientación hacia una lógica que implica la elaboración de un punto de encuentro entre la salud mental y lo social, en el que los aspectos y circunstancias contextuales dialogan y se entrecruzan. Poner de manifiesto la relación que se pone en juego con la clínica y soporte de lo cotidiano, donde poder establecer coordenadas, significado y sentido acorde a la realidad social que nos interpela, es la apuesta.

  • Rol del Estado en los procesos de urbanización periférica de las ciudades colombianas
    Por Tatiana Benavides y Andrés Leaño

    Tatiana Benavides. Trabajadora Social egresada de la Universidad Industrial de Santander (Col). Becaria de la Maestría en Políticas de Desarrollo (POLDES), Universidad Nacional de la Plata (Argentina).
    Andrés Leaño. Profesor UNIMINUTO. Trabajador Social egresado de la Universidad Industrial de Santander (Colombia). Especialista en Pedagogía para el Desarrollo del Aprendizaje de la Universidad Nacional Abierta a Distancia (Colombia). Becario de la Maestría en Políticas de Desarrollo (POLDES), Universidad Nacional de la Plata (Argentina). Master en Intervención social y comunitaria SIAC (España).
    Resumen: El presente documento explora la urbanización informal y el rol del Estado en Latinoamérica, en especial en las ciudades colombianas. Formula y contesta a la pregunta: ¿por qué sucede el proceso de urbanización informal en Colombia?
    Realizando un recorrido histórico por el proceso de urbanización que tuvo Colombia a mediados del siglo XX y los factores como el rápido crecimiento demográfico producto de las altas tasas de fecundidad, las bajas tasas de mortalidad en la zona urbana y el fuerte proceso migratorio interno del campo a la ciudad, ya para finales del siglo XIX se presentaba una antesala del fenómeno migratorio del campo a la ciudad, producto del modelo de desarrollo de la época (agroexportador e industrial).
    En Colombia se han presentado periodos históricos que han agudizado esta problemática, que se encuentra íntimamente ligada con el acceso y tenencia de vivienda.

  • Discursos en torno a la lucidez organizacional en las alianzas estratégicas y las redes de conocimiento entre mipymes caficultoras del centro de México
    Por Gregorio Elizarraráz Guarneros, Héctor Daniel Molina Ruíz, María Luisa Quintero Soto, Rigoberto Sánchez Rosales, Cruz García Lirios

    Gregorio Elizarraráz Guarneros. Maestrante en Sistemas Políticos Complejos, Profesor de asignatura, CEPS, Cuernavaca, México..
    Héctor Daniel Molina Ruíz. HD. Investigador Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, México.
    María Luisa Quintero Soto.Doctora en Ciencia Política, Universidad Iberoamericana. Profesora de Tiempo Completo, Universidad Autónoma del Estado de México. Adscrita al Sistema Nacional de Investigadores, nivel 1.
    Rigoberto Sánchez Rosales. Doctor en Administración. Profesor, UAEMEX-UAP, Huehuetoca, México
    Cruz García Lirios.Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) · Unidad Académica Profesional Huehuetoca, México
    Resumen: El mercado de la caficultura se distingue de otros por el estilo de procesamiento y la preferencia del consumidor. En ese tenor, las mipymes que desean entrar al concierto internacional se ven obligadas a establecer alianzas estratégicas y redes de conocimiento a fin de poder colocar sus productos y competir al menos localmente, aunque los marcos teóricos y empíricos advierten que el estilo de liderazgo es el determinante de la gestión.
    El objetivo del presente trabajo fue comprender los discursos en torno a esta dinámica para el cual se realizó un estudio cualitativo, exploratorio y transversal con informantes claves de una localidad del centro de México. Se advierten líneas de investigación relativas a la incidencia de otros factores como es el caso de los flujos migratorios que permitirían acrecentar las ventajas competitivas de la región.

  • El bienestar sociolaboral en una Universidad de Bogotá. Una mirada desde el Trabajo Social
    Por Adriana Marcela Moreno Gutiérrez y Andrea del Pilar Mongui Moya

    Adriana Marcela Moreno Gutiérrez. Trabajadora Social y Tecnóloga en Gestión del Talento Humano.
    Andrea del Pilar Mongui Moya. Trabajadora Social.

    Resumen: El presente artículo es producto de la investigación: “Estudio diagnóstico de las necesidades e intereses de bienestar sociolaboral de los funcionarios y funcionarias en una Universidad de Bogotá, Colombia: un aporte al proceso de acreditación institucional de alta calidad”. Como referente conceptual se retoman las disposiciones que reposan en los Lineamientos de Política de Bienestar para las Instituciones de Educación Superior del Ministerio de Educación Nacional.
    La investigación es de corte cuantitativo, con alcance de estudio descriptivo y clasificación transeccional descriptiva, para la recolección de la información se diseñó y aplicó un cuestionario a trescientos tres (303) funcionarios(as) de la Universidad. Los resultados obtenidos permitieron detectar las necesidades e intereses de bienestar sociolaboral de los funcionarios, en relación a las dimensiones de bienestar universitario; por último se deja precedente de algunas reflexiones sobre la actuación del Trabajador Social en el ámbito organizacional.

  • Consideraciones sobre el proceso de modernizacion capitalista en Chile
    Por Francisco Iván Sotomayor López

    Francisco Iván Sotomayor López. Licenciado en Trabajo Social (Universidad de Valparaíso, Chile). Magister en Psicología Social con mención en Intervención Psicosocial y Evaluación de Proyectos Sociales (Universidad Alberto Hurtado) y © Doctor en Pensamiento Crítico Latinoamericano, Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. Docente de la Escuela de Trabajo Social de la Universidad de la Américas y Universidad Viña del Mar, Chile,
    Resumen: Chile se constituye como un caso de gran interés para analizar un proceso de modernización capitalista avanzada en Latinoamérica, tanto por su prolongación en el tiempo como por la vocación totalizadora en su diseño e implementación iniciado a finales de los años 70´.
    En una región que durante el siglo XX avanzó irregularmente hacia y desde las distintas teorías del desarrollo, Chile lleva prácticamente cuarenta años de políticas más o menos matizadas de libre mercado. En el último tiempo se ha sostenido un debate interesante respecto de la satisfacción de la población con el denominado “modelo”, tanto en la esfera intelectual como política, que ha alcanzado altos niveles de densidad teórica.
    El presente artículo busca reflexionar en torno a lo que llamamos proceso de modernización capitalista chileno, profundizando en sus ambigüedades relacionadas con el consumo, la autonomía y la legitimidad, transversalmente cruzada con la percepción de malestar colectivo y cómo éstas pueden ser adecuadas categorías analíticas para comprender -con algún nivel de precisión- la realidad social, cultural y política actual.


« Números anteriores Volver a la portada de la revista » Enviar correo